El FMI mantiene su previsión de crecimiento mundial en el 6% para 2021, pero advirtió el martes del aumento de las disparidades entre las economías desarrolladas y las emergentes, debido principalmente al acceso a las vacunas, aunque también a las políticas presupuestarias de cada país.
Las economías avanzadas deberían registrar un crecimiento promedio del 5,6% este año, más rápido de lo previsto (0,5 puntos más que la última previsión publicada en abril), impulsado por el fuerte repunte de Estados Unidos (+7%, 0,6 puntos más que en abril) gracias a los planes de inversión a las puertas de ser aprobados en el Congreso, según las previsiones económicas del FMI. El organismo prevé que los países emergentes también deberían registrar un crecimiento del 6,3% (-0,4 puntos), perspectivas revisadas a la baja, sobre todo por los efectos que ha tenido la variante delta del coronavirus en India.
La subida de precios observada en todo el mundo está causada por factores principalmente temporales, señaló también el FMI, que advirtió de los riesgos de que la inflación persista más de lo previsto.
jul/tu/dga/llu
Últimas Noticias
Von der Leyen anuncia un "instrumento específico" para la reconstrucción de la Franja de Gaza

La Fiscalía de Brasil denuncia a Eduardo Bolsonaro por presunta coacción en el juicio contra Jair Bolsonaro

Andorra reconocerá a Palestina si se libera a los rehenes y se crea un gobierno sin Hamás
