Flora Duffy ofrece a Bermudas el primer oro olímpico de su historia al ganar triatlón

Guardar

Flora Duffy ganó la primera medalla de oro de la historia de Bermudas en los Juegos Olímpicos, al vencer en el triatlón femenino, disputado este martes en Tokio, en condiciones muy difíciles, con fuertes lluvias.

"Esta victoria te hace sentir increíble. Te hace ver que merece la pena todos los esfuerzos, lesiones, malos momentos, lágrimas y trabajar este año de más, tras el aplazamiento de los Juegos. Cumplí mi sueño de hacer ganar a Bermudas una medalla de oro", señaló Duffy al término de la prueba.

Las precipitaciones, causadas por la llegada a la capital japonesa de la tormenta tropical Nepartak, obligaron a los organizadores a aplazar un cuarto de hora la salida de la carrera, prevista inicialmente a las 06h30 de la mañana.

La prueba se desarrolló después con alternancia de lluvias diluvianas y calma, haciendo particularmente difícil la parte del ciclismo de este triatlón.

Flora Duffy, en los primeros puesto prácticamente de principio a fin, se escapó del grupo de cabeza en la carrera a pie, acabando con un crono de una hora, 55 minutos y 36 segundos, precediendo en la llegada a la británica Georgia Taylor-Brown y la estadounidense Katie Zefferes, que ganaron la plata y el bronce, respectivamente.

"Vi a mi marido, que es mi entrenador, al final del recorrido y le lancé una sonrisa. Desde ese momento era como si salieran todas las emociones. Pero no creo que me dé cuenta de todo hasta al menos dentro de dos días", explicó la vencedora.

Se trata de la primera victoria de Bermudas en la historia de los Juegos Olímpicos y la segunda medalla tras el bronce ganado por Clarence Hill en los pesos pesados de boxeo en 1976 en Montreal.

La victoria de Duffy convierte además a Bermudas en el país menos poblado (70.000 personas en julio de 2021) en ganar una medalla en unos Juegos Olímpicos de verano.

kn/psr/dr

Últimas Noticias

Las autoridades sudanesas rechazan la mediación de Emiratos Árabes Unidos y responsabilizan al Cuarteto

El líder militar Abdelfatá al Burhan descartó negociaciones con las RSF mientras rechaza toda mediación de Abu Dabi, critica a Washington y responsabiliza al grupo de países que intentan tratar la crisis y el sufrimiento social en Sudán

Infobae

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"

El recuento ajustado y denuncias de anomalías ponen en duda la validez de la elección en la República Srpska, mientras los resultados provisionales desatan tensiones entre oficialismo y oposición, bajo fuerte presión internacional y ambiente de desconfianza

Dodic celebra la victoria de

Liberadas las 24 estudiantes secuestradas en el noroeste de Nigeria

Liberadas las 24 estudiantes secuestradas

Las repatriaciones aumentan un 20% en Alemania y se acercan a las 20.000 en lo que va de año

El gobierno federal intensifica la expulsión de migrantes, impulsa negociaciones para devolver personas a Siria y Afganistán y enfrenta críticas internacionales por el riesgo que corren quienes son enviados a territorios considerados inseguros por organismos humanitarios

Las repatriaciones aumentan un 20%

Rubio asegura que Trump está "bastante contento" con los "avances tremendos" de la negociación con Ucrania

Altos funcionarios de Estados Unidos y Ucrania concluyeron una nueva etapa de conversaciones en Ginebra, destacando progresos hacia un plan de paz definitivo, aunque persisten diferencias que exigen validación presidencial y nuevos acuerdos sobre seguridad y condiciones territoriales

Rubio asegura que Trump está