Parlamento de Sierra Leona vota abolición de pena de muerte

Guardar

El parlamento de Sierra Leona votó este viernes por abolir la pena de muerte, con lo cual se convirtió en el último país africano en avanzar en la eliminación de la pena capital.

Una mayoría de legisladores votó a favor de una enmienda que suprime la pena de muerte, según un periodista de AFP presente en la cámara.

La pena capital será reemplazada por la cadena perpetua o pena mínima de 30 años. El presidente, Julius Maada Bio, cuyo gobierno impulsó la iniciativa, debe ratificar el texto para que entre en vigor.

Sierra Leona no ha realizado ejecuciones desde 1998, y las sentencias de muerte han sido muchas veces conmutadas.

Aún así, el país del África Occidental que se recupera de décadas de guerra civil, ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos por mantener la pena capital en su código penal.

Durante el debate de este viernes en el parlamento de 146 escaños, el líder de la bancada oficialista, Mathew Nyumah, urgió a sus colegas votar por la abolición.

"Por favor entiendan que esto es algo que sacrificamos para alcanzar la mejor práctica internacional", expresó Nyumah.

El presidente, en un comunicado, agradeció a la población, legisladores y organizaciones humanitarias, señalando que "estuvieron incondicionalmente con nosotros haciendo historia".

Sierra Leona es una excolonia británica de 7,5 millones de habitantes, rica en diamantes pero al mismo tiempo uno de los países más pobres del planeta, tras una guerra civil que causó entre 1991 y 2002 unos 120.000 muertos.

sb/eml/mrb/jz/mas/rsr

Últimas Noticias

Las 'Guerreras' debutan con autoridad en el Mundial contra Paraguay

La plantilla dirigida por Ambros Martín arranca el campeonato en Trier superando con claridad a su rival sudamericano, con Lucía Prades destacando bajo palos, sólido trabajo defensivo y una renta que asegura sus primeras unidades en el Grupo D

Las 'Guerreras' debutan con autoridad

Nigeria declara el estado de emergencia en respuesta al aumento de la inseguridad y los secuestros

El presidente Bola Tinubu ordena el despliegue de miles de nuevos soldados y la apertura de centros especiales para acelerar la respuesta ante la crisis, tras una ola de raptos en regiones afectadas por grupos armados

Nigeria declara el estado de

Acciona Energía inaugura el mayor complejo fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe en República Dominicana

La puesta en marcha del innovador parque solar Cotoperí incrementa la cobertura eléctrica limpia y fortalece la seguridad energética en República Dominicana, con beneficios directos en servicios sociales y empleabilidad para miles de residentes locales

Acciona Energía inaugura el mayor

ICO moviliza 160 millones en avales para hacer frente a los aranceles: "No está habiendo una demanda masiva"

La nueva línea de ayuda por aprobarse en el Congreso, con una dotación extra para quienes sufren el impacto de los gravámenes estadounidenses, se suma a programas ya activos, aunque la utilización de las garantías disponibles se mantiene en niveles reducidos

ICO moviliza 160 millones en

VÍDEO: España pide incluir el aceite de oliva, el vino o el queso en las listas de productos exentos de aranceles

El gobierno español insiste ante Estados Unidos en la urgencia de eliminar barreras para productos clave, argumentando que el fin de impuestos permitiría precios más bajos para los consumidores y fortalecería a sectores exportadores de ambos países

VÍDEO: España pide incluir el