
Alexander Weis, italiano cumplió las previsiones al vencer por 6(5)-7(7), 7(7)-6(1) y 6-4 al tenista italiano Giorgio Ricca en los dieciseisavos de final del torneo de L'Aquila. Con este resultado, podremos seguir viendo al vencedor del partido en los octavos de final del torneo de L'Aquila.
Ricca consiguió romper el saque 2 veces a su contrincante, mientras que Weis lo hizo 3 veces. Asimismo, Weis logró un 61% de efectividad en el primer servicio, cometió 2 dobles faltas y se hizo con el 70% de los puntos al saque, mientras que los datos de su oponente son de un 71% de efectividad, 4 dobles faltas y 65% de puntos obtenidos al saque.
Weis se enfrentará en los octavos de final de la competición con el vencedor del partido en el que se enfrentarán el tenista italiano Luca Nardi y el jugador chileno Matias Soto.
La celebración del torneo de L'Aquila (ITF Italy F1) tiene lugar del 11 al 18 de julio sobre tierra batida al aire libre. En esta competición participan un total de 73 jugadores.
Últimas Noticias
La Policía británica detiene a más de 40 manifestantes por mostrar apoyo a la ONG Palestine Action
Casi medio centenar de personas fue arrestado en Londres al participar en una sentada frente al Ministerio de Justicia en respaldo a una entidad proscrita por el Ejecutivo, mientras cientos más enfrentan cargos similares y crecen las críticas internacionales

El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia y declara el fin de la "persecución política"
Tras semanas de crecientes disputas internas en el Ejecutivo y polémicas por designaciones ministeriales, Rodrigo Paz oficializó la supresión de una polémica cartera, prometiendo reformas orientadas a garantizar independencia judicial y restaurar la legitimidad democrática en Bolivia

El Bayern recurrirá la sanción de tres partidos a Luis Díaz por su entrada a Achraf Hakimi

Discreto homenaje a la Duquesa de Alba en el Palacio de Liria
La familia Alba organizó un exclusivo concierto privado en Madrid para conmemorar el undécimo aniversario del fallecimiento de Cayetana de Alba, sustituyendo la habitual ceremonia religiosa en Sevilla, en un ambiente de absoluta reserva y emotividad

Ecologistas lamentan que el acuerdo final de la COP30 no aborde el fin de los combustibles fósiles ni la deforestación
