Colombia enviará a Haití una misión de inteligencia para ayudar a esclarecer el magnicidio del presidente Jovenel Moise, tras la captura de mercenarios colombianos implicados presuntamente en el asesinato, anunció este viernes el presidente Iván Duque.
"Ofrecemos toda la colaboración para encontrar la verdad sobre los autores materiales e intelectuales del asesinato" de Moise, escribió Duque en Twitter tras comunicarse con el primer ministro haitiano, Claude Joseph.
Al mismo tiempo ordenó a los jefes de inteligencia de la policía colombiana y agentes de Interpol que viajen a Puerto Príncipe en las próximas horas, para que se sumen a la investigación del crimen que agravó la crisis política y de seguridad en la nación más pobre de América.
Moise, de 53 años, fue asesinado a tiros la madrugada del miércoles durante un asalto a la residencia presidencial. Su esposa, Martine, quedó gravemente herida.
El ataque fue perpetrado por un comando conformado por 28 hombres, 26 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano, según la policía haitiana. Tres de los supuestos agresores fueron abatidos, 17 detenidos y ocho más están prófugos.
Entre los detenidos hay al menos seis exmilitares colombianos, uno de los cuales fue identificado como Manuel Antonio Grosso Guarín, de 40 años y quien, según el diario El Tiempo, había salido de Bogotá el 4 de junio hacia República Dominicana junto a otros tres exmiembros del ejército.
Taiwán informó este viernes que 11 presuntos miembros del comando que asesinó a Moise irrumpieron en su embajada en Puerto Príncipe en un intento de huir, pero fueron detenidos por la policía.
A raíz del asesinato, Haití entró en "estado de sitio" por 15 días, según dispuso el primer ministro.
vel/lv/ll
Últimas Noticias
El actor Michael Pitt, puesto en libertad bajo fianza tras supuestas agresiones a exnovia
Abbott y Real Madrid unen fuerzas para entrenar jóvenes talentos en Madrid
El "calvario" de una mujer española después de que la declarasen muerta por error
Ministro de Exteriores de Irán viaja a la India en plena crisis tras ataque a Pakistán
El cardenal Timothy Dolan, obispo estadounidense favorito de Donald Trump
El cardenal Timothy Dolan, líder religioso de Nueva York, destaca como un potencial sucesor del Papa Francisco, con la mirada de Donald Trump y un enfoque en la inclusión de inmigrantes
