
El holandés Max Verstappen, primero en el Mundial de Fórmula Uno, y su compañero Sergio Pérez, que con su tercer puesto en el certamen contribuye a que Red Bull comande asimismo el campeonato de constructores, intentarán reforzar los lideratos de su escudería en el Gran Premio de Estiria, que se disputa este fin de semana en el circuito propiedad de la escudería austriaca.
Verstappen, de 23 años, reforzó su liderato tras ganar en Francia. Donde firmó su tercer triunfo del año y relegó al segundo puesto al heptacampeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes), al que aventaja en doce puntos (131 a 119). ‘Checo’, ganador hace tres domingos en Azerbaiyán, volvió a completar una gran actuación con su tercer puesto en Paul Ricard.
Las cosas parecen estar cambiando en la categoría reina. Verstappen, que tomó el liderato al ganar en Mónaco, discute la hegemonía de Hamilton, que persigue un inédito octavo título. Y Red Bull, que no ganaba tres carreras seguidas desde 2013 (el cuarto año del cuatrienio triunfal que lideró el alemán Sebastian Vettel), la de Mercedes: tiránica dominante durante las pasadas siete temporadas.
Con la sobresaliente aportación de ‘Checo’, que en Francia confirmó su tercer puesto en el campeonato (con 84 puntos) tras lograr su duodécimo podio en la categoría reina, Red Bull aumentó su ventaja al frente del Mundial de constructores, que lidera con 215 puntos, 37 más que las flechas de plata. Y ahora correrán las próximas dos carreras en casa, ya que una semana después del de Estiria se disputará, en idéntico escenario, el de Austria.

La joven estrella neerlandesa y el maestro gestor de neumáticos tapatío disputarán las dos siguientes carreras, los próximos dos fines de semana, en el Red Bull Ring de Spielberg. Donde se completará el tríptico que arrancó el domingo en tierras galas; y que, después de haberlo hecho en 2020 —para configurar el calendario del Mundial de la pandemia—, volverá a ‘doblar’ este año.
Esta vez, como consecuencia de dos cancelaciones, por motivos de restricciones sanitarias vinculadas al Covid-19: la de Canadá, primero; y la de Turquía, sustituta de la anterior, después.
El Gran Premio de Austria, previsto de nuevo el primer fin de semana de julio, mantuvo sus fechas. Y justo delante de él se colocó el Gran Premio de Estiria, que lleva el nombre de la región en la que se encuentra el circuito de Spielberg y cuya capital es Graz: la segunda ciudad más grande del país, después de Viena. Situada a 50 kilómetros del circuito.
Ambas carreras tendrán idéntico formato y se correrán en el circuito del ‘land’ Steiermark, conocido anteriormente —con diferentes configuraciones a lo largo del tiempo— como el Österreichring o el A1 Ring. Ahora mide 4.318 metros y tiene ocho curvas; y el domingo se le darán 71 vueltas, para completar un recorrido de 306 kilómetros y medio. Una pista que, debido a la altitud (unos 660 metros sobre el nivel del mar), genera menos carga y resistencia aerodinámica; de tiempo de vuelta bajo y que castiga mucho los frenos.

En seco, se rodará con neumáticos de la gama intermedia de compuestos —C2 (duro, reconocible por la raya blanca), C3 (medio, raya amarilla) y C4 (blando, roja)—, en unos entrenamientos libres que arrancan este viernes y se completarán el sábado. Horas antes de la calificación, que ordenará la formación de salida de la carrera del domingo.
Verstappen ganó, antes de la pandemia de Covid-19, los anteriores Grandes Premios del país (2018 y 2019) y entra en Austria con doce puntos de ventaja sobre Hamilton. Pero desde que la República alpina volvió al calendario, en 2014, el resto de las carreras las ha ganado todas Mercedes.
Incluidas las dos del año pasado: el finlandés Valtteri Bottas ganó el Gran Premio de Austria; y Hamilton el de Estiria, en el que puso la primera piedra de lo que acabó siendo su séptimo título. Con el que igualó el récord histórico del alemán Michael Schumacher.
Así que la pugna entre ‘Mad Max’ y ‘Sir’ Lewis, Red Bull y Mercedes, promete mantener la emoción estas dos próximas carreras.
‘Checo’, que se marchó contento “pero con ganas de más” del Paul Ricard, es tercero en el Mundial, con 84 puntos, ocho más que el cuarto, el inglés Lando Norris (McLaren) —el único que ha puntuado en las siete carreras disputadas este año—.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
