
La tenista belga Clara Vlasselaer cumplió las previsiones al vencer por 6-4 y 6-4 en una hora y cincuenta y cinco minutos a Giulia Carbonaro, tenista italiana en los dieciseisavos de final del torneo de L'Aquila. Con este resultado, la jugadora consigue la plaza para los octavos de final del torneo de L'Aquila.
En el transcurso del partido Vlasselaer consiguió quebrar 3 veces el saque a su contrincante, en el primer servicio tuvo un 66% de efectividad, no cometió ninguna doble falta y logró el 66% de los puntos al saque. Por lo que respecta a la tenista italiana, consiguió romper el saque una vez, su efectividad fue de un 45%, hizo 6 dobles faltas y logró el 56% de los puntos al saque.
Durante los octavos de final la jugadora belga jugará contra la estadounidense Hina Inoue.
El torneo de L'Aquila (ITF Italy 01A) se lleva a cabo entre los días 20 y 27 de junio sobre tierra batida exterior. En el campeonato participan un total de 73 tenistas.
Últimas Noticias
Zelenski y Vance coinciden en trabajar junto a Europa para lograr una paz "factible" para Ucrania
Mandatarios de Ucrania y Estados Unidos analizaron el plan presentado por Donald Trump, colocando énfasis en la coordinación con la Unión Europea y otros aliados para garantizar un acuerdo que proteja intereses ucranianos sin ceder en cuestiones clave

Buques británicos y de la OTAN vigilan a dos buques de guerra rusos en el canal de la Mancha

(Crónica) Un 'hat trick' de Eze para un Arsenal dueño del norte y más líder

Los casos de legionelosis en España aumentan más de un 13% este año respecto a 2024
El presidente de ANECPLA advierte que la propagación de la bacteria 'Legionella' representa un peligro creciente, especialmente para mayores y personas vulnerables, e insta a reforzar inspecciones y cuidados en instalaciones de agua ante posibles consecuencias graves

Zelenski comienza a evaluar el plan de Trump con líderes de la UE, la OTAN y Reino Unido
Líderes europeos y de la OTAN discuten con Kiev la iniciativa de paz estadounidense, que propone garantías de seguridad a cambio de ceder territorio en el este, mientras la Unión Europea insiste en una negociación que preserve los intereses ucranianos y europeos
