Un hombre de 22 años perdió una mano y varias personas más resultaron heridas en medio de la violencia luego de que la policía disolvió una fiesta rave no autorizada en Francia, informaron las autoridades el sábado.
Las tensiones estallaron el viernes por la noche en un campo cerca de la ciudad bretona de Redon, en el oeste de Francia, apenas dos días antes de que Francia levante un toque de queda nocturno por la pandemia de coronavirus, que ha estado vigente durante más de ocho meses y que ha frustrado a muchos jóvenes.
Los policías dispararon repetidamente gases lacrimógenos y cargaron contra asistentes violentos que les arrojaron bolas de metal, bombas incendiarias y otros proyectiles, según imágenes compartidas en línea y comentarios del principal funcionario del gobierno de la región, el prefecto Emmanuel Berthier.
Las autoridades locales calcularon que unas 1.500 personas participaron en el evento a pesar de una ordenanza local que lo prohíbe.
Berthier acusó a los asistentes de violencia “extrema” e “imperdonable”. La policía tardó más de siete horas en dispersar a la multitud y las autoridades aún estaban evacuando a las personas del campo el sábado por la mañana, dijo Berthier a los periodistas.
El fiscal regional Philippe Astruc dijo que se están llevando a cabo tres investigaciones sobre los enfrentamientos, incluida una sobre la forma en que el joven de 22 años perdió la mano. El jefe de la gendarmería regional, Pierre Sauvegrain, dijo a la radio France-Info que se cree que el hombre recogió un objeto que explotó.
Últimas Noticias
EEUU imputa por primera vez por terrorismo a supuestos miembros del movimiento antifascista por un ataque en Texas

La familia del profesor ingresado en Vietnam ya ha recaudado más de 100.000 euros para su traslado a España

Un ataque con drones de Ucrania causa daños en varias subestaciones eléctricas en la península de Crimea

Israel anuncia la interceptación de un dron con armas que cruzó la frontera desde Egipto

BBVA se dispara un 7% y Banco Sabadell cae un 6,4% en Bolsa tras el fracaso de la OPA
