
Familiares y amigos de dos jóvenes que fueron atropelladas en la Ciudad de México protestaron este jueves e instaron a las autoridades a buscar a Diego Helguera, quien presuntamente conducía en estado de ebriedad el coche con el que se abalanzó sobre ellas.
“Quiero que haya justicia para este tipo, esta marcha la estamos haciendo por mi hermana, porque ella es una persona que le echa ganas y no tiene problemas con nadie. Estamos haciendo la marcha porque queremos que se haga justicia no solo por mi hermana también por su amiga”, dijo Kevin, hermano de Fernanda Olivares, conocida como Polly, una de las atropelladas junto con Fernanda Cuadra el pasado domingo.
Las declaraciones las hizo frente a la fiscalía de Ciudad de México, hasta donde la marcha caminó desde el Palacio de Bellas Artes para pedir reunirse con las autoridades, a quienes acusaron de no estar actuando para encontrar a Diego, mientras que sus presuntas víctimas, Polly de 26 años y Fernanda Cuadra de 31 años, están ingresadas en el hospital en estado grave.
De acuerdo a la información compartida por Alberto Guerrero, amigo de Polly desde hace 15 años, el pasado sábado por la noche “menos de diez personas” convivían en casa de Fernanda, en la alcaldía de Iztacalco, en el oriente de la capital, y un amigo de Polly invitó a Diego a la reunión.

Pero Diego llegó en estado de ebriedad al lugar y continuó bebiendo, por lo que le pidieron las llaves de su automóvil para que no saliera y causara un accidente. Por eso, el joven se molestó y empezó a insultar a quienes estaban en la casa e incluso vomitó en varios lugares.
Fernanda se cansó y “decidió correrlo (echarlo) de su casa”. Esto causó un gran enfado en Diego “y el resultado fue aventarles el carro”, relató Alberto, quien insistió en que le parece “injusto” que las autoridades lleven desde entonces sin buscar a Diego, quien huyó después del atropello en el que arrastró a Polly más de 250 metros bajo su coche.
Polly se encuentra en coma inducido con quemaduras en varias partes de cuerpo y una fractura de cráneo, además de otros huesos rotos.
Mientras que Fernanda Cuadra tiene varias fracturas y, según dijo la familia en días recientes, podría perder un ojo y la audición.

El atropello está grabado por varias cámaras de seguridad de la Ciudad de México y se hizo público hace días, causando enorme conmoción en las redes sociales y en la opinión pública.
Hace dos días se filtró un mensaje de audio que presuntamente Diego compartió a un amigo y en el que dice frases como “yo no me voy a ver encerrado” o “ya para qué sigo aquí, sin sueños, ni nada y odiado por la sociedad”.
Los familiares más cercanos de ambas jóvenes entraron este jueves a la fiscalía capitalina pidiendo medidas urgentes para encontrar a Diego y conseguir que se le sentencie.
Aunque al salir dijeron no poder dar muchos detalles, dijeron que van a tener medidas de protección por haber sufrido amenazas y la coordinadora general de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, Laura Borbolla, dijo a medios que “lo primero que hay que hacer es cumplimentar la orden de aprehensión (detención)”.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
