Navegantes polinesios podrían haber sido los primeros en llegar a la Antártida, siglos años antes que los exploradores occidentales que usualmente son considerados como los descubridores del continente helado, reveló un nuevo estudio.
Investigadores de Nueva Zelanda evaluaron la llamada "literatura gris", incluyendo registros orales, piezas artísticas indígenas y fuentes no académicas, en busca de vínculos entre el pueblo maori y la Antártida.
"Cuando se junta todo resulta claro, hay una larga historia de contacto con la Antártida", comentó Priscilla Wehi, del instituto gubernamental de investigación Manaaki Whenua.
"Encontramos que los contactos con la Antártida y sus aguas han ocurrido durante siglos, desde los primeros viajes tradicionales, y luego por la participación en viajes y exploraciones dirigidos por europeos", explicó.
Los navegantes polinesios han sido considerados entre los grandes marineros de la historia, abarcando grandes distancias entre las islas del Pacífico con gran precisión.
La investigación, publicada la semana pasada en el Journal of the Royal Society of New Zealand, determinó que los polinesios llegaron a la Antártida antes de que lo hicieron los occidentales en los años 1820.
Según los investigadores, los primeros viajes a la Antártida son previos a la llegada de los maori a Nueva Zelanda en el siglo XIV.
"Encontramos narrativas polinesias de recorridos entre las islas que incluyen viajes a las aguas de la Antártida de (el navegante maori) Hui Te Rangiora y su tripulación en el barco Te Ivi o Atea, posiblemente en el siglo VII", aseguró Wehi.
El estudio indicó que grabados y tejidos de los maori neocelandeses también dan cuenta de las tempranas exploraciones en la Antártida.
ns/hr/qan/mas/llu
Últimas Noticias
Serbia contempla desvincular de Rusia su única refinería través de un proceso de nacionalización
Estados Unidos rechaza levantar las sanciones sobre la única planta de procesamiento de crudo serbia por su relación accionarial rusa, lo que impulsa al gobierno a considerar asumir su control, una decisión con profundas implicaciones políticas y económicas para Belgrado

Dimiten los ministros de Trabajo y Agricultura de Ecuador tras la derrota de Noboa en el referéndum

La Comunidad aguarda la decisión del Gobierno sobre bonificación al transporte: "Tenemos los escenarios preparados"
Autoridades madrileñas insisten en que ya cuentan con presupuestos adaptados a cualquier decisión del Ejecutivo nacional sobre subsidios al transporte, aunque subrayan la baja participación estatal frente al esfuerzo financiero realizado a nivel regional y municipal

Hamás rechaza la resolución sobre Gaza por no cumplir las demandas políticas y humanitarias de Palestina

Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación por presuntos contratos irregulares
