
El papa Francisco es conocido por su firme apoyo a la protección del clima, por lo que no sorprende que haya elegido un todoterreno totalmente eléctrico como su próximo medio de transporte. La construcción del vehículo papal está a cargo de la empresa estadounidense de automóviles eléctricos Fisker, dirigida por el ingeniero y empresario danés Henrik Fisker. Según la compañía, el nuevo coche del Vaticano se basará en el SUV Fisker Ocean, de siete plazas, y contendrá una variedad de materiales sostenibles, incluyendo alfombras hechas de botellas de plástico recicladas. El Ocean, primer todoterreno eléctrico de la firma, fue presentado a principios de 2019 en la Feria de Electrónica de Consumo en Las Vegas. El papamóvil es el término popular que designa a los vehículos a medida utilizados para transportar al sumo pontífice, y la nueva versión está dotada de una cúpula totalmente acristalada. Esta permitirá al Santo Padre ver y saludar a los fieles, protegido detrás de un cristal blindado. Según Fisker, la fecha de entrega del transporte papal está prevista para el año próximo. El papa Francisco dio su aprobación al nuevo papamóvil en una audiencia privada celebrada el 20 de mayo con Henrik Fisker y Geeta Gupta-Fisker, cofundadores de Fisker, en la Ciudad del Vaticano. "Me inspiró leer que el papa Francisco es muy considerado con el medio ambiente y el impacto del cambio climático para las generaciones futuras", aseveró Henrik Fisker. El Ocean no es el primer vehículo ecológico utilizado por el pontífice. Durante una visita a Japón en noviembre de 2019, el papa Francisco utilizó un vehículo neutro en carbono diseñado por Toyota. En 2012, Renault donó dos coches eléctricos Kangoo Maxi para que los utilizara el predecesor de Francisco, el papa Benedicto XVI, en su residencia de verano de Castel Gandolfo. El Fisker Ocean, que pretende competir con el Model Y de Tesla, entrará en producción en noviembre de 2022. La empresa informó que ya tiene en su haber unas 16.000 reservas confirmadas. dpa
Últimas Noticias
Javi Lliso y Thibault Magnin empiezan una Copa del Mundo que encamina hacia los Juegos Olímpicos de 2026
Los representantes españoles del freeski afrontan su debut en la exigente temporada internacional, con el reto de sumar unidades esenciales en Austria y así fortalecer sus opciones de clasificación rumbo a la cita olímpica de Milán-Cortina d'Ampezzo

El Rey conmemora hoy los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez
El monarca lidera la ceremonia central de la efeméride en Madrid junto a referentes institucionales y figuras de la transición democrática, mientras la ausencia de destacados partidos y del padre del Rey marca el ambiente político del día

El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético
Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas
Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya
Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque
