COPENHAGUE (AP) — El parlamento de Dinamarca votó el viernes a favor de la construcción de una isla artificial con un costo de 20.000 millones de coronas (3.300 millones de dólares) en Copenhague que albergará a 35.000 personas que estarán conectadas al centro a través de un túnel portuario y una línea de metro.
La aprobación de Lynetteholmen — el nombre sugerido para el nuevo distrito — ha sido criticada por no haberse investigado a profundidad las consecuencias medioambientales de su construcción, entre otros temas. Se anticipa que el trabajo comenzará en 2035 y finalizará en 2070.
La isla artificial medirá 3 kilómetros cuadrados (1,2 millas cuadradas) y también funcionará como protección para futuras inundaciones en Copenhague debido a los niveles crecientes del mar.
Será construida al norte de la popular isla Refshale, una antigua zona industrial, y un túnel portuario está planeado para conectarla con la autopista E20.
El plan fue presentado por el gobierno de centroderecha del entonces primer ministro Lars Loekke Rasmussen en octubre de 2018 y fue aprobado de inmediato por la municipalidad de Copenhague.
Últimas Noticias
Aumentan a 37 los muertos por el derrumbe de una escuela en Indonesia

Israel intercepta un misil hutí procedente de Yemen tras saltar las alarmas en Jerusalén y el centro del país

Venezuela recibe a más de 300 repatriados, entre ellos diez menores, procedentes de EEUU

Trump exige a Google la vuelta de Univisión a YouTubeTV tras su eliminación por desacuerdos contractuales

Noboa incluye una pregunta sobre la reducción del número de diputados en la consulta del 16 de noviembre
