
Los húngaros Gergely Madarasz y Zsombor Velcz cumplieron las previsiones al ganar por 6-1 y 7-5 en una hora y doce minutos a los jugadores bosnios Ivan Randjelovic y Drazen Petrovic en los octavos de final del torneo de Sarajevo. Tras este resultado, los ganadores estarán en los cuartos de final del torneo de Sarajevo.
Los datos del partido reflejan que los vencedores consiguieron romper el saque a sus oponentes 4 veces, mientras que la pareja derrotada, por su parte, no logró quebrar el saque a sus contrincantes. Además, Madarasz y Velcz consiguieron un 72% de efectividad en el primer servicio y se hicieron con el 78% de los puntos al saque, mientras que sus rivales obtuvieron un 58% de efectividad y lograron ganar el 57% de los puntos al saque. Finalmente, en cuanto a las penalizaciones, los ganadores no cometieron ninguna doble falta y los jugadores eliminados no hicieron ninguna doble falta.
Durante los cuartos de final, los vencedores se enfrentarán a los jugadores croatas Domagoj Biljesko y Frane Nincevic.
El torneo ITF Bosnia & Herzegovina F3 tiene lugar sobre tierra batida al aire libre y en él participan un total de 12 parejas. Asimismo, su celebración se produce entre el 1 y el 5 de junio en Sarajevo.
Últimas Noticias
Hamás repudia la nueva ley sobre elecciones locales declarada por la Autoridad Palestina

Carlo Costanzia niega que Alejandra Rubio y él estén buscando casa
Ante los rumores sobre un posible nuevo domicilio, el modelo ha desmentido cualquier plan de mudanza y ha señalado que no hay intención de adquirir una vivienda, sugiriendo que sea su pareja quien aclare los detalles

Movimiento Sumar apuesta por consolidar una coalición "estable" con sus aliados que trascienda lo electoral

Líderes aliados de Ucrania rechazan parcialmente el plan de paz de Trump

Francisco lanza nuevo disco en plena batalla judicial contra su hija Naomi por impago de la pensión
Tras superar graves problemas de salud y un periodo lleno de dificultades personales, el cantante regresa con una producción marcada por historias personales, emociones renovadas y una segunda oportunidad, evitando comentarios públicos sobre su proceso legal familiar
