
Los jugadores brasileños Gilbert Soares Klier y Matheus Pucinelli de Almeida ganaron en los cuartos de final del torneo de Kiseljak por 6-2, 6(3)-7(7) y 15-13 al tenista belga Gauthier Onclin y al suizo Leandro Riedi. Con este resultado, los jugadores se hacen con la plaza para las semifinales del torneo de Kiseljak.
Las estadísticas del partido indican que los vencedores lograron quebrar el saque a sus contrincantes 5 veces, mientras que la pareja perdedora, por su parte, lo logró 3 veces. Asimismo, Soares Klier y Pucinelli de Almeida tuvieron un 73% de efectividad en el primer servicio y consiguieron ganar el 67% de los puntos al saque, mientras que los datos de sus rivales son de un 69% de efectividad y 58% de puntos obtenidos al saque. Para concluir, en relación a las faltas, los jugadores vencedores cometieron una doble falta y los jugadores de la pareja derrotada hicieron 5 dobles faltas.
Soares Klier y Pucinelli de Almeida se verán las caras en las semifinales de la competición con los vencedores del partido entre Mirza Basic y Nerman Fatic contra Zsombor Piros y Fabian Marozsan.
El torneo de Kiseljak (ITF Bosnia & Herzegovina F2) tiene lugar del 25 al 29 de mayo sobre tierra batida exterior. En esta competición participan un total de 16 parejas.
Últimas Noticias
Guardiola: "Sólo me arrepiento de los últimos 25 minutos"
Guardiola analizó la derrota ante el Arsenal y reconoció que su equipo "regala demasiadas cosas", lamentando los errores defensivos en los últimos momentos del partido en el Emirates
Domingo, 2 de febrero de 2025 (20.00 gmt)
Aranceles impuestos por Estados Unidos generan respuestas en Canadá, México y China, mientras se desarrollan tensiones comerciales que afectan a la economía, el terrorismo y elecciones internacionales
Lady Gaga enloquece a 1,6 millones de fanáticos con su 'ópera gótica' en Copacabana
La ALBA respalda "firmemente" a Sheinbaum y al pueblo de México ante acusaciones de Trump
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América rechaza las acusaciones de Trump sobre el narcotráfico, apoya a Claudia Sheinbaum y critica la intervención estadounidense en México y la crisis del fentanilo
Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para "Hacer a Europa Grande de Nuevo"
Elon Musk respalda el movimiento MEGA en Europa, apoyando a la extrema derecha y sugiriendo el cambio de nombre del canal de la Mancha, lo que genera controversia en Bruselas y reacciones entre líderes europeos
