CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Una candidata a una alcaldía del centro de México fue asesinada, elevando a 34 el número de candidatos asesinados en todo el país antes de las elecciones del 6 de junio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el miércoles que el asesinato fue “sin duda” obra de “la delincuencia organizada”. La firma consultora Etellekt informó que la mayoría de los 34 candidatos asesinados competían por nominaciones o se postulaban para puestos locales.
Alma Barragán fue asesinada el martes mientras hacía campaña por la alcaldía de Moroleón, Guanajuato, un estado que se ha visto plagado de violencia.
Los expertos dicen que grupos de narcotraficantes quieren colocar candidatos afines en municipios y ciudades, para poder operar sin la interferencia de la policía, extorsionar negocios y obtener dinero del presupuesto gubernamental.
López Obrador dijo que los grupos criminales están matando candidatos para asustar a los votantes y alejarlos de las urnas. “Cuando hay abstención domina la mafia las elecciones”, dijo el presidente.
Barragán se postuló en la boleta del pequeño partido Movimiento Ciudadano, que dijo en un comunicado: “No es posible que participar en la vida política signifique poner en riesgo tu vida”.
“Esta es la elección más violenta en la historia de México y en Movimiento Ciudadano no estamos dispuestos a normalizarlo”.
Moroleón se localiza cerca de los límites con el estado de Michoacán, también asolado por la violencia del narcotráfico. El cártel de Jalisco ha estado luchando contra grupos locales respaldados por el cártel de Sinaloa por el control de Guanajuato.
Últimas Noticias
La nueva flotilla a Gaza llega a la zona de riesgo en la que las anteriores misiones fueron interceptadas

Bomberos encuentran un cuerpo sin vida en el edificio siniestrado del centro de Madrid y localizan una segunda víctima

LaLiga y Puma lanzan el proyecto 'Aquí se juega a jugar' contra la presión y el odio en el fútbol

La selección española inicia sus entrenamientos arropada por los aficionados

Detenidos en Burkina Faso cerca de una decena de empleados de una ONG neerlandesa por supuesto espionaje
