
Eric Vanshelboim, ucraniano y cabeza de serie número 4, venció por 7(7)-6(4) y 6-4 en dos horas y veinticuatro minutos al brasileño Matheus Pucinelli de Almeida y cabeza de serie número 7, en las semifinales del torneo de Brcko. Tras este resultado, el tenista estará en la final del torneo de Brcko.
Pucinelli de Almeida consiguió quebrar 4 veces el saque a su adversario, mientras que Vanshelboim, por su parte, lo logró 5 veces. Asimismo, el tenista ucraniano tuvo un 76% de primer servicio y no cometió ninguna doble falta, consiguiendo ganar el 58% de los puntos al saque, mientras que su rival obtuvo un 79% de efectividad, no hizo ninguna doble falta y logró ganar el 53% de los puntos al saque.
Conoceremos al ganador del torneo durante la final entre el jugador ucraniano y el jugador finlandés Otto Virtanen y cabeza de serie número 6.
El torneo ITF Bosnia & Herzegovina F1 se lleva a cabo sobre tierra batida al aire libre y en él se presentan un total de 72 jugadores. Asimismo, se celebra entre los días 16 y 23 de mayo en Brcko.
Últimas Noticias
Bolivia celebrará elecciones municipales y regionales el 22 de marzo de 2026
Más de cinco mil cargos públicos serán elegidos en Bolivia en una votación prevista para marzo de 2026, tras la promulgación de una ley transitoria que excluye a varias agrupaciones al no contar con aval legal antes de agosto

Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
El redireccionamiento de financiamiento estatal desde un hospital pediátrico a la edificación de un enclave en Ush Grab, sin respaldo administrativo, alerta sobre la afectación directa de servicios sociales y riesgos para eventuales avances hacia acuerdos de paz

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone

Trump amplía la reducción de aranceles a alimentos brasileños ante el descontento por el coste de la vida
La Casa Blanca anunció nuevas excepciones fiscales sobre importaciones del país sudamericano, buscando frenar la inflación en los supermercados y mejorar la percepción pública del presidente estadounidense, mientras crece el debate político en torno a la medida
