El mercado en línea de Apple se convertiría en un lío "tóxico" si el fabricante del iPhone se viera obligado a permitir las aplicaciones de terceros sin revisarlas, dijo el presidente ejecutivo de la empresa Tim Cook en un juicio de alto riesgo que desafía el estricto control de la compañía sobre su plataforma.
Cook, el último testigo en el caso presentado por el fabricante de Fortnite, Epic Games, hizo una fuerte defensa de los procedimientos de Apple para revisar y aprobar todas las aplicaciones que ofrece a los usuarios de iPhone y iPad.
"No podríamos seguir haciendo la promesa (...) de privacidad, seguridad y protección", dijo Cook interrogado por la abogada de Apple Veronica Moye en el tribunal federal de California.
Cook afirmó que el proceso de revisión de Apple cotribuye a alejar el software malicioso y otras aplicaciones problemáticas, ayudando a crear un lugar seguro para los consumidores.
Sin esta revisión, el mercado en línea "se convertiría en una especie de desastre tóxico", dijo.
"También sería terrible para el desarrollador, que depende de que la tienda sea un lugar seguro y de confianza".
El testimonio de Cook culmina un juicio de alto perfil que se inició a principios de este mes en el que se acusa a Apple de abusar de un monopolio en su mercado.
Epic, creador del popular videojuego Fortnite, pretende obligar a Apple a abrir el mercado a terceros que pretenden eludir los procedimientos y las comisiones de hasta el 30% de Apple.
Apple expulsó a Fortnite de su App Store el año pasado después de que Epic eludiera el reparto de ingresos con el fabricante de iPhone.
Apple no permite a los usuarios de sus populares dispositivos descargar aplicaciones de ningún otro sitio que no sea su App Store, y los desarrolladores tienen que utilizar el sistema de pago de Apple, que se lleva su parte.
El caso presentado ante la jueza de distrito Yvonne González Rogers se produce cuando Apple se halla bajo presión de una amplia gama de fabricantes de aplicaciones sobre su control de la App Store, que según los críticos representa un comportamiento monopolístico.
La Unión Europea ha acusado formalmente a Apple de presionar injustamente a sus rivales de los servicios de streaming de música basándose en una denuncia presentada por Spotify, con sede en Suecia, y otros, que afirman que el grupo californiano establece normas que favorecen a su propio Apple Music.
Una Coalición por la Equidad de las Aplicaciones, formada recientemente y que incluye tanto a Spotify como a Epic, ha pedido a Apple que abra su mercado, alegando que su comisión es un "impuesto" para los rivales.
juj-rl/st/mps/dg
Últimas Noticias
La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza

Noboa convoca referéndum para la creación de una Asamblea Constituyente sin aval del Constitucional

El Papa León XIV sobre Gaza: "La palabra genocidio se está usando cada vez más"
El pontífice advierte sobre el uso creciente del término “genocidio” en referencia a la situación en la Franja, reconoce la sensibilidad del conflicto y enfatiza la importancia de distinguir entre el gobierno de Israel y la comunidad judía

Meta presenta sus gafas inteligentes con pantalla y la pulsera con sensores que permite controlarlas desde la muñeca
Los nuevos dispositivos portátiles de la compañía permiten acceder a aplicaciones, interactuar con inteligencia artificial y recibir notificaciones mediante una innovadora combinación de pantalla visual y controles gestuales, según anunció la empresa en su evento anual

Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente y acusa a los jueces de "secuestrar" al país
El mandatario ecuatoriano solicita autorización al Tribunal Constitucional para someter a consulta popular la creación de un nuevo órgano legislativo, defendiendo que ello permitiría devolver la autoridad al pueblo y superar el estancamiento político e institucional
