AMSTERDAM (AP) — Una corte holandesa ordenó el jueves al expresidente de Nissan, Carlos Ghosn, que devuelva casi 5 millones de euros en salarios a una alianza con sede en Ámsterdam entre Nissan y Mitsubishi y rechazó su reclamo de una indemnización millonaria por despido injustificado.
El fallo del jueves corresponde a una demanda en la que Ghosn, quien está prófugo, reclamó que se anulara su despido en 2018 de Nissan-Mitsubishi B.V. y se le pagara una indemnización de 15 millones de euros (16,5 millones de dólares).
La corte de Ámsterdam rechazó sus reclamos y afirmó que en ese momento no tenía contrato con la empresa.
La demanda holandesa deriva de la decisión de Nissan de despedir a Ghosn cuando se lo acusó de delitos financieros en Japón. El otrora poderoso directivo de la industria automotriz, en libertad bajo fianza, en 2019 huyó de Tokio a Líbano, el país donde creció.
Arrestado por primera vez en noviembre de 2018, Ghosn se ha declarado inocente en Japón de haber minimizado sus ingresos futuros y cometido abuso de confianza al desviar fondos de Nissan en beneficio propio. Dice que nunca se decidió el monto de su remuneración ni la recibió y que los pagos de Nissan fueron con fines empresariales legítimos.
Ghosn, que tiene las ciudadanías francesa, brasileña y libanesa, fue enviado por Renault en 1999 a salvar de la quiebra a Nissan, fabricante del auto eléctrico Leaf y de los modelos de lujo Infiniti.
Últimas Noticias
Taberner brilla en Roma y pasa a segunda ronda
Tres muertos y nueve desaparecidos al volcar una embarcación con migrantes en California
Rescatan a cuatro sobrevivientes tras el hundimiento de una embarcación en el mar de San Diego, mientras continúan las labores de búsqueda de nueve migrantes desaparecidos en la costa californiana
Los niños de hoy, víctimas del cambio climático mañana y de un futuro "sin precedentes"
Costa: España es el "gran motor económico" de Europa y Cataluña la región más dinámica
António Costa destaca la estabilidad de Cataluña y su rol en la recuperación económica, señalando el regreso de empresas y la importancia de la transición verde y digital en la región
