NUEVA YORK (AP) — Amazon seguirá prohibiendo el uso policial de su tecnología de reconocimiento facial más allá de la veda de un año anunciada en 2020, informó el martes la compañía.
Amazon y otras empresas tecnológicas han estado bajo presión de defensores de derechos civiles y de sus propios trabajadores para detener la venta de tecnología de reconocimiento facial a agencias policiales porque puede identificar erróneamente a personas con piel oscura, algo que Amazon ha negado. Por lo menos siete estados ya han aprobado restricciones que limitan el uso gubernamental de la tecnología y varios otros debaten leyes.
El pasado junio, Amazon anunció que pausaría durante un año el uso de su tecnología de reconocimiento facial, la cual llama Rekognition. En aquel momento había una atención renovada en la injusticia racial en Estados Unidos después de la muerte de George Floyd, un hombre de raza negra que murió al ser detenido por la policía. Alrededor del mismo tiempo, Microsoft e IBM también suspendieron las ventas de su software a la policía.
Amazon.com Inc., son sede en Seattle, no dijo el martes cuánto durará la prohibición o por qué la extiende más allá de un año.
Últimas Noticias
Las RSF liberan a una ministra de Sanidad regional secuestrada tras la toma de El Fasher, en Sudán
Veintiséis personas, incluida la responsable de Sanidad regional, recuperaron la libertad tras semanas de cautiverio bajo fuerzas paramilitares que perpetraron crímenes en Darfur Norte, en medio de un agravamiento sanitario y la persistencia de otros secuestros en la zona

El Supremo de Perú ordena prisión preventiva y busca y captura contra la ex primera ministra Betssy Chávez

Los procesos metabólicos asociados a los beneficios del aceite de oliva "aún no se conocen en profundidad"

Hamás acusa a Israel de "intensificar las demoliciones" dentro de la 'línea amarilla'" en el este de Gaza
