
Hasta ahora, el servicio "Spaces", ofrecido por Twitter para conversaciones y debates en directo, había estado en fase de prueba y disponible para un número limitado de usuarios. Actualmente, este formato de audio de Twitter está expandiendo gradualmente su alcance y profundizando la competencia con Clubhouse, la aplicación que inició el auge de las mesas redondas virtuales. Twitter permite ahora que todos los usuarios con 600 o más seguidores puedan albergar espacios de debate. La empresa informó que Spaces estará disponible para todos los usuarios con dispositivos iOS y Android en el transcurso de las próximas semanas. ¿Y cómo funciona? Cuando alguien a quien se sigue inicia un debate en Spaces, se verá en la parte superior de la cronología un círculo o burbuja en color violeta que indica que el anfitrión está en vivo. Los usuarios que se unan a un Espacio como oyentes pueden reaccionar a la discusión con emojis, ver todos los tuits publicados y los subtítulos, tuitear o enviar un mensaje directo y participar. El anfitrión es el encargado de conceder o revocar el permiso para participar y hablar. En la sección de Ayuda de Twitter se pueden encontrar más opciones de control y seguridad. dpa
Últimas Noticias
Il Divo desvela cómo recibieron la noticia de colaborar con Isabel Pantoja

Gloria Camila se enfrenta a las críticas recibidas por Kiko Jiménez

La princesa Leonor y la infanta Sofía, nuestras mejores representantes en la final de la Eurocopa Femenina

España cae en la final de la Eurocopa contra Inglaterra en los penaltis

Aumentan a 43 los muertos por el ataque de las milicias ADF contra una iglesia en el este de RDC
