
Los jugadores serbios Marko Tepavac y Hamad Medjedovic vencieron en una hora y seis minutos por 6-4 y 6-3 al jugador bosnio Aldin Setkic y al macedonio Tomislav Jotovski en los octavos de final del torneo de Prijedor. Tras este resultado, la pareja consigue el puesto para los cuartos de final del torneo de Prijedor.
Durante el juego, los ganadores lograron quebrar el saque a sus adversarios 4 veces, mientras que la pareja perdedora lo consiguió en una ocasión. Asimismo, en el primer servicio Tepavac y Medjedovic tuvieron un 62% de efectividad y consiguieron el 76% de los puntos al saque, mientras que sus oponentes obtuvieron un 73% de efectividad y lograron ganar el 62% de los puntos al saque. Para concluir, en lo que se refiere a las faltas, los jugadores clasificados cometieron una doble falta y los jugadores de la pareja derrotada hicieron 4 dobles faltas.
El torneo ITF Bosnia & Herzegovina F4 tiene lugar sobre tierra batida al aire libre y en él participan un total de 10 parejas. Asimismo, su celebración se produce del 11 al 15 de mayo en Prijedor.
Últimas Noticias
La ONU, "preocupada" por el ataque israelí del domingo contra la FINUL, que protesta "enérgicamente"
El portavoz de António Guterres calificó de “muy, muy peligroso” el ataque israelí contra la fuerza de paz en Líbano, afirmando que cualquier riesgo para el personal internacional resulta inaceptable y debe detenerse de inmediato

El Ejército de Somalia anuncia la muerte de un alto cargo de Al Shabaab en una ataque con apoyo internacional
Mahmoud Abdi Hamud, considerado uno de los fundadores de Al Shabaab y colaborador clave de la cúpula, murió tras un operativo en Buale, según Defensa de Somalia, reforzando la ofensiva gubernamental contra el extremismo yihadista en la región

EEUU mata a cuatro tripulantes de una presunta narcolancha en aguas del Pacífico

Las RSF prometen una "transformación democrática" de Sudán tras la toma de El Fasher y ante denuncias de abusos

El 37% de españoles dicen estar preocupados por el cambio climático, seis puntos menos que en 2022, según estudio
El informe internacional muestra una disminución significativa de la inquietud medioambiental en Europa, mientras se acentúa la brecha frente a preocupaciones por conflictos. Organizaciones piden respuestas integrales ante el descenso del interés por la crisis ecológica
