
En el estadio Osvaldo Baletto, Javier Velázquez del equipo local hizo el gol del empate ante All Boys.
Los equipos llegan con la moral en alto para disputar una nueva jornada del torneo: ganaron su último partido y buscarán continuar por la senda de la victoria.
San Telmo derrotó 1-0 a Villa Dálmine en su encuentro anterior. En los últimos 4 partidos disputados se quedó con la victoria en 2 partidos, resultó perdedor en 1 oportunidad e igualó en 1 encuentro.
All Boys viene de un triunfo 1-0 frente a Gimnasia (J). En las últimas fechas obtuvo 3 victorias y 1 empate.
El árbitro designado para el encuentro fue Fabricio Llobet.
El entrenador de San Telmo, Pablo Frontini plantea su juego con una formación 3-4-3 con Alan González en el arco; Lucas Meza, Héctor González y David Achucarro en la línea defensiva; Lucas Arce, Alexander Zurita, Damián Toledo y Franco Quiroz en el medio; y Ricardo Ramírez, Javier Velázquez y Esteban Rueda en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Axel Clazón salen a la cancha con una estrategia 3-5-2 con Ezequiel Mastrolía bajo los tres palos; Facundo Butti, Lautaro Lusnig, Tomás Oneto en defensa; Darío Stefanatto, Jonathan Blanco, Gastón Díaz, Ariel Lucero y Lucio Compagnucci en la mitad de cancha; y Milton Céliz y Facundo Espósito en la delantera.
Últimas Noticias
Israel firma un contrato multimillonario para ampliar el sistema antiaéreo 'Cúpula de Hierro'
El Ministerio de Defensa anunció un acuerdo clave con la empresa Rafael que permitirá aumentar la producción de interceptores avanzados, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante riesgos regionales y evidenciando el respaldo estratégico de Estados Unidos a la seguridad israelí

Combinación ganadora del sorteo de 'La Bonoloto' celebrado este sábado

Familiares de rehenes israelíes piden mantener la presión para la entrega de los tres cuerpos restantes

La Policía británica detiene a más de 40 manifestantes por mostrar apoyo a la ONG Palestine Action
Casi medio centenar de personas fue arrestado en Londres al participar en una sentada frente al Ministerio de Justicia en respaldo a una entidad proscrita por el Ejecutivo, mientras cientos más enfrentan cargos similares y crecen las críticas internacionales

El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia y declara el fin de la "persecución política"
Tras semanas de crecientes disputas internas en el Ejecutivo y polémicas por designaciones ministeriales, Rodrigo Paz oficializó la supresión de una polémica cartera, prometiendo reformas orientadas a garantizar independencia judicial y restaurar la legitimidad democrática en Bolivia
