
Más allá de todas las bondades de los textos impresos, ya se sabe que estos no se pueden editar ni analizar como un documento digital. Para que, en caso de necesidad, nadie tenga que teclear páginas enteras de texto, existen programas de reconocimiento óptico de caracteres que vienen incluidos, por ejemplo, en los escáneres. Sin embargo, también hay soluciones para teléfonos móviles. Una de ellas es la aplicación para Android "Text Fairy". Mediante la cámara del móvil, la aplicación extrae el texto de las imágenes y lo pone a disposición en el portapapeles para que pueda copiarse en otras aplicaciones o compartirse como PDF con opción de búsqueda. Los errores de reconocimiento de caracteres pueden corregirse de antemano. Según el desarrollador, el programa gratuito "Text Fairy" reconoce automáticamente 50 idiomas diferentes y, siempre que se haya descargado el paquete de idiomas correspondiente, también puede traducirlos. El software cuenta con una función de lectura en voz alta. La aplicación ha sido optimizada para el reconocimiento de texto de libros y artículos de prensa. Para escanearlos con la cámara del móvil se requiere una buena iluminación. La pega: "Text Fairy" no reconoce textos escrito a mano. dpa
Últimas Noticias
La fiscal ratifica su petición de sobreseimiento en el juicio de la mina de Aznalcóllar

Las autoridades prorrusas de Zaporiyia denuncian la muerte de una persona en un ataque "selectivo" de Ucrania

Samsung refuerza la protección de las experiencias de IA personalizadas en los dispositivos Galaxy

Nefrólogos defienden un abordaje de la enfermedad renal crónica centrado en anticiparse a su desarrollo
Fermín, la primera empresa española en exportar ibéricos a EEUU, cierra 2024 con ventas de 14,5 millones
