F1: Gran Premio de Japón se correrá en Suzuka hasta 2024

Guardar

SUZUKA, Japón (AP) — El Gran Premio de Japón se correrá en el Circuito de Suzuka al menos hasta 2024, anunció la Fórmula 1 el sábado.

La pista está en el calendario de la F1 desde 1987, y la actual extensión es parte de una campaña para promover el automovilismo en Asia.

“Japón ocupa un lugar especial en los corazones y las mentes de los fans de la F1 en todo el mundo, y Suzuka ha sido escenario de momentos legendarios del deporte, con 11 títulos de pilotos obtenidos aquí”, dijo el presidente de la F1, Stefano Domenicali, en un comunicado.

El GP de Japón, que este año está previsto para el 10 de octubre “siempre ha exhibido un drama apasionante y tenso”, dijo Domenicali al anunciar la extensión junto con el promotor Mobilityland.

En esta temporada, Yuki Tsunoda, de 20 años, es el primer japonés en incorporarse a la F1 desde 2014. Corre para AlphaTauri.

Últimas Noticias

Guyana, el país más atractivo para inversores de América Latina, según Global Citizen Solutions

El informe Global Passport Index 2025 destaca la sólida proyección económica, el avance tecnológico y la competitiva presión fiscal, factores que impulsan el atractivo de algunas economías latinoamericanas para quienes buscan oportunidades de capitalización y desarrollo empresarial

Guyana, el país más atractivo

La Eurocámara aprueba que etiquetas de productos del Sáhara eviten mencionar el origen saharaui

El Parlamento Europeo respalda la fórmula propuesta por Bruselas para identificar productos agrícolas del Sáhara Occidental, utilizando nomenclaturas administrativas y no estatales, pese a fuertes críticas de partidos españoles y advertencias sobre opacidad y riesgo de confusión para consumidores

La Eurocámara aprueba que etiquetas

Al Burhan aboga por "una paz justa" en Sudán y se muestra dispuesto a colaborar de forma "constructiva" con Trump

El líder del Ejército sudanés pide a Washington y socios regionales respaldar el fin del conflicto y responsabiliza a las RSF de la violencia, advirtiendo que la estabilidad africana depende del apoyo internacional para lograr una solución definitiva

Al Burhan aboga por "una

Blas Cantó relanza la canción 'Será navidad', con otros 20 artistas, para ayudar a UNICEF

Blas Cantó relanza la canción

Los satélite Sentinel-5 y Sentinel-1D comparten sus primeras imágenes

El programa europeo Copernicus ha divulgado las capturas iniciales de sus satélites más recientes, que muestran niveles de gases atmosféricos, mapas del ozono y glaciares, en una demostración de sus avanzadas capacidades para la vigilancia ambiental global

Los satélite Sentinel-5 y Sentinel-1D