BUENOS AIRES (AP) — Los bloqueos de rutas que realizan los trabajadores de la salud en reclamo de mejoras salariales afectan el acceso al yacimiento de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta y su funcionamiento, lo que obligaría a Argentina a importar gas y petróleo por unos 200 millones de dólares.
Los trabajadores amenazaron el jueves con continuar las protestas que ya llevan 16 días en la provincia sureña de Neuquén en reclamo de un incremento del 40% del salario básico en medio de un contexto de fuerte exigencia laboral por la pandemia del nuevo coronavirus.
Organizaciones sociales que los apoyan cortaron en las últimas horas una vía entre las ciudades de Neuquén y Cipolletti, en la provincia limítrofe de Río Negro, sumándose así a más de 20 bloqueos vigentes.
La imposibilidad de acceder a Vaca Muerta -considerado el segundo mayor recurso no convencional de gas en el mundo- ha resentido la producción. Un total de 25 equipos de perforación y seis de fractura están paralizados.
Los cortes afectan además la mayoría de las operaciones en yacimientos de hidrocarburos en la provincia, impidiendo el relevo y traslado de trabajadores así como la llegada de insumos y víveres. Las empresas del sector calculan que las pérdidas acumuladas rondan los 30 millones de dólares.
Algunas de las empresas que operan en Vaca Muerta son Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Tecpetrol, Shell, Exxon, Chevron y Total.
La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos solicitó la víspera a las autoridades de Neuquén y al gobierno del presidente argentino Alberto Fernández su intervención ante las protestas.
La Cámara afirmó que los bloqueos están provocando “el retraso en el desarrollo de nuevos pozos que obligará a nuestro país a importar con sentido de urgencia más combustibles líquidos (gasoil y fuel oil) o GNL (Gas Natural Licuado ) a través de los barcos regasificadores, por un costo aproximado adicional para la balanza comercial de 190 millones de dólares”.
Las compañías señalaron que tendrán dificultades para abastecer las necesidades de gas y petróleo de hogares e industrias durante el próximo invierno austral.
Indicaron que el “impacto directo” que los cortes de ruta han causado hasta ahora en la producción en los distintos yacimientos en Neuquén de cara al invierno que comenzará en junio es de 380 millones de metros cúbicos. En tanto, el impacto en la producción de petróleo para los próximos meses es del orden de los 60.000 metros cúbicos.
Últimas Noticias
YouTube Premium prueba audio de calidad 256 kps y el formato 'imagen en imagen' para Shorts en iOS
YouTube Premium introduce mejoras en la experiencia de usuario con audio de alta calidad, opciones de reproducción personalizadas y nuevas funciones en iOS para disfrutar de contenido sin interrupciones
Las fuerzas de Somalia matan a tres presuntos miembros de Al Shabaab, incluido un alto cargo del grupo
Operativo en Cilgaras resulta en la muerte de Mirre Cagdir, líder de Al Shabaab, junto a otros individuos del grupo, mientras Puntlandia sufre ataque con dron del grupo yihadista

Fiscal nacional chileno afirma que testigo apunta a Diosdado Cabello por crimen de opositor Ojeda
Tres testigos implican a Diosdado Cabello en el asesinato del exmilitar Ronald Ojeda, vinculado al Tren de Aragua; nuevas detenciones se realizan en el marco de la investigación en curso

La UCO dice que Aldama posee documentación procedente de PDVSA que dejó en custodia de Escolano, su hombre de confianza
Víctor de Aldama dejó en manos de Luis Alberto Escolano documentación relevante de PDVSA, vinculada a sobornos y fraude, bajo la sospecha de un inminente retorno al propietario
