
Huancayo y Alianza L. no lograron abrir el marcador en el partido correspondiente a la Fecha 4, disputado este miércoles en el estadio Alberto Gallardo.
La figura del encuentro fue Steven Rivadeneyra. El arquero de Alianza Lima tuvo un gran rendimiento frente a Sport Huancayo debido a que atajó 4 disparos.
También fue clave en el estadio Alberto Gallardo, Oscar Barreto. El volante de Sport Huancayo se destacó frente a Alianza Lima debido a que pateó 2 veces al arco.
Fue un partido lleno de infracciones, con una alta dosis de juego brusco y cargado de interrupciones. Hubo gran cantidad de amonestados: Jefferson Portales, Alfredo Rojas, Pablo Míguez, Giancarlo Carmona, Hernán Barcos y Marcio Valverde.
El entrenador de Huancayo, Wilmar Valencia, dispuso en campo una formación 4-5-1 con Joel Pinto en el arco; Giancarlo Carmona, Jimmy Valoyes, Víctor Balta y Luis Benítes en la línea defensiva; Alfredo Rojas, Marcio Valverde, Oscar Barreto, Moisés Velásquez y Marcos Lliuya en el medio; y Jarlin Quintero en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Carlos Bustos se plantaron con una estrategia 4-4-2 con Steven Rivadeneyra bajo los tres palos; Kluiverth Aguilar, Jefferson Portales, Jonathan Lacerda y Ricardo Lagos en defensa; Pablo Míguez, Josepmir Ballón, Oswaldo Valenzuela y Miguel Ángel Cornejo en la mitad de cancha; y Sebastián Gonzáles y Wilmer Aguirre en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Edwin Ordoñez.
Huancayo visitará a Cusco FC en la próxima jornada, mientras que Alianza L. recibirá a César Vallejo en el estadio Ivan Elías Moreno.
Últimas Noticias
Redondo pide a PP dejar "de utilizar a las víctimas" y 'populares' acusan al Gobierno de haber "manoseado" el feminismo

El diagnóstico precoz de la hipercolesterolemia familiar reduce el riesgo cardiovascular
El tenista italiano Jannik Sinner confirma que está "trabajando en cosas nuevas" para su juego

Jamenei rechaza negociar con EEUU sobre el programa nuclear de Irán bajo los "dictados" de Washington

China dejará de reclamar un trato especial dentro de la OMC reservado para los países en vías de desarrollo
