KAMPALA, Uganda (AP) — Uganda, Tanzania y la empresa petrolera francesa Total firmaron un acuerdo el domingo para construir un oleoducto desde el oeste de Uganda hasta la costa del Océano Índico.
La construcción del ducto, que con 1.440 kilómetros (897 millas) será el más extenso del mundo, debe empezar este año.
La nueva líder de Tanzania, presidenta Samia Suluhu Hassan, fue a Uganda a presenciar la firma de los documentos, posiblemente su más importante acción ejecutiva desde que juramentada el mes pasado.
Las autoridades ugandesas y representantes de Total, accionista mayoritario en los campos petroleros de Uganda, también firmaron los acuerdos que llevaban años postergados debido a disputas por pago de impuestos, demoras administrativas y el fallecimiento del predecesor de Hassan.
Suluhu calificó la firma de “una ocasión auspiciosa” que permitirá beneficiarse de los recursos energéticos de la región.
Los acuerdos estipulan la construcción de un oleoducto de 3.500 millones de dólares que vinculará a los campos petroleros entre el Lago Albert al puerto de Tanga en Tanzania.
A pesar de la caída de los precios del petróleo en años recientes, reina la esperanza en Uganda hacia la posibilidad de que las exportaciones petroleras saquen al país de la pobreza para el año 2040. El ingreso anual per cápita en la nación era de menos de 800 dólares en el 2019.
Últimas Noticias
El Gobierno de CyL se siente "muy identificado" con lo dicho por el Rey sobre Gaza y pide unión ante la "masacre"
Apple aclara que los arañazos de los iPhone 17 Pro se deben a "transferencia de material" de soportes MagSafe antiguos

El Premio Pulitzer Junot Díaz y la escritora puertorriqueña Mayra Santos-Febres inauguran Cosmopoética

Lara Álvarez reflexiona a corazón abierto sobre su soltería elegida

Bruselas acusa a la alemana SAP de restringir la competencia de proveedores rivales
