NACIONES UNIDAS (AP) — El jefe de Naciones Unidas y los primeros ministros de Canadá y Jamaica instaron el lunes a tomar medidas más firmes que eviten una crisis de deuda, como extender la moratoria a los pagos de deuda y ofrecer liquidez urgente a países en desarrollo para que respondan a la pandemia del COVID-19 e inviertan en recuperación económica.
La crisis de deuda afectará más a los más pobres en los países más vulnerables, indicó el secretario general, Antonio Guterres. Sin embargo, advirtió que ese riesgo no se limita a una única región o país, y “hay previsiones creíbles de pérdidas de producción global por valor de billones de dólares”.
“Por desgracia, no se ha hecho suficiente para respaldar a esos países -docenas de países- que corren el riesgo más alto”, dijo a la prensa tras una reunión virtual de alto nivel con jefes de gobierno a la que asistieron los primeros ministros Justin Trudeau, de Canadá, y Andrew Holness, de Jamaica, que participaron de forma remota en la conferencia de prensa.
Guterres instó a dar “pasos más audaces” en una moratoria sobre pagos de deuda, alivio dirigido de deuda y reformas del sistema internacional de endeudamiento.
El Grupo de los Siete, que lidera a los países industrializados, propuso este mes reforzar las reservas del Fondo Monetario Internacional por primera vez desde la crisis financiera de 2009, de modo que la institución de Washington pueda ofrecer más apoyo financiero a los países en desarrollo durante la crisis del coronavirus, una iniciativa bien recibida por Guterres, que el año pasado presionó en favor de aumentar la liquidez.
Cualquier aumento en los llamados derechos especiales de giro tendría que ser refrendado por otros países en la reunión de primavera del FMI, que se celebra en abril.
Holness hizo hincapié en que la crisis de deuda ya está “apareciendo” e instó a que la suspensión de pago de deudas de las grandes potencias económicas del Grupo de los 20, que se había ampliado a junio, se alargue “al menos hasta final de año, e idealmente hasta el final de 2022”.
“Aunque reconocemos que muchos países de bajos ingresos corren un alto riesgo de impago de deuda, también hay varios países de ingresos intermedios que corren peligro”, señaló, instando al G20 a ampliar la suspensión del servicio de deudas para incluir a países vulnerables de ingresos intermedios.
Holness también instó a establecer un “mecanismo” en el que los estados deudores y varios acreedores puedan negociar reestructuración de deuda “de forma ordenada, sujeta a reglas y procedimientos acordados”. El mecanismo debería abordar “el prolongado problema de los tenedores de deuda”.
El secretario general señaló que los reunidos el lunes no eran los que toman las decisiones.
“Decimos lo que creemos que debe hacerse, y la verdad es que empieza a tener un efecto”, dijo Guterres. “De modo que creo que nuestro papel es decirle al mundo lo que debe hacerse y confiar en que, de forma progresiva, los que tienen capacidad de tomar decisiones (...) avancen en la buena dirección”.
Trudeau dijo que el G7 y el G20 están trabajando juntos.
“Necesitamos asegurarnos de que al tiempo que nos centramos en la salud, también estamos centrados en la salud de la economía global”, dijo Trudeau. “Y eso significa tomar medidas reales de países importantes en todo el mundo para reconocer que garantizar una recuperación global más equitativa no va sólo en interés global, sino en su propio interés”.
Últimas Noticias
Las empresas alemanas contribuyeron a consolidar el dominio de los nazis
Cincuenta empresas alemanas reconocen su papel en los crímenes del Tercer Reich y llaman a asumir la responsabilidad colectiva, promoviendo la memoria histórica y los valores democráticos fundamentales
La selección española de BMX Racing volverá a concentrarse en Francia del 12 al 17 de mayo
La selección española de BMX Racing se prepara con su tercera concentración en Francia, donde se enfocará en optimizar técnica y táctica antes de la primera prueba de la Copa del Mundo

Más de 300 empresas piden reforzar inversión eurolatinoamericana frente a guerra comercial
Ceapi destaca la importancia de un bloque económico y político que potencie las inversiones entre Europa y América Latina, señalando a España como un puente clave en un contexto global incierto
El PP propone que todos los grupos municipales acudan a la reunión con la RFEF para "exhibir la fuerza de Vigo"
Luisa Sánchez del PP de Vigo solicita la participación unificada de todos los grupos municipales en la reunión con la RFEF para consolidar la candidatura de la ciudad como sede del Mundial
