La Unión Europea criticó el lunes las declaraciones de un ministro montenegrino que expresó dudas sobre el genocidio de Srebrenica (Bosnia), considerado como una de las peores atrocidades cometidas en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Le masacre de 8.000 hombres adultos y muchachos, en julio de 1995, en Srebrenica, al final del conflicto interétnico en Bosnia (1992-95) fue calificado de genocidio por el Tribunal Penal Internacional para la ex yugoslavia (TPIY).
Vladimir Leposavic, ministro de Justicia de Montenegro, declaró la semana pasada que reconocería el crimen de Srebrenica como genocidio "cuando sea comprobado claramente".
Ana Pisonero, portavoz de los 27 países de la Unión Europea, condenó las declaraciones del ministro, de 36 años, que negó el genocidio.
"Todo país que aspire a ingresar a la UE debe alinearse y promover los valores de la UE, la democracia, los derechos humanos, la tolerancia y la justicia", escribió Pisonero en su cuenta Twitter.
El gobierno montenegrino declaró en un comunicado que condena "todos los crímenes de guerra" cometidos durante el conflicto tras el desmantelamiento de la ex Yugoslavia, pero rechazó la responsabilidad colectiva por los crímenes cometidos.
str-mbs-mat/lpt/eg/mis
Últimas Noticias
Los partidos ultraortodoxos bloquean por tercera semana la actividad legislativa en Israel
Los partidos ultraortodoxos de Israel, Judaísmo Unido de la Torá y Shas, obstaculizan la legislación al exigir la aprobación de un plan de exención militar para su comunidad
El pivote chileno Benjamín Illesca abandona el Desatascos Jumbo Balonmano Gáldar
Benjamín Illesca cierra su etapa en el Desatascos Jumbo Balonmano Gáldar tras ser un referente en la plantilla y participar en el Mundial de Balonmano 2025 con la selección chilena
Pekín muestra su oposición a sanciones de la UE contra Rusia que afectan a empresas chinas
China rechaza las sanciones impuestas por la Unión Europea, que afectan a empresas chinas por su vinculación con el ejército ruso, mientras la UE amplía sus medidas contra Moscú y sus aliados
León XIV pide la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y el fin de las hostilidades
El papa León XIV, durante su primera audiencia general en el Vaticano, solicita la urgente entrada de ayuda humanitaria en Gaza y la finalización inmediata de las hostilidades
El MTS moviliza a sus bases ante otro aplazamiento judicial sobre la candidatura de Andrónico Rodríguez
