NUEVA YORK (AP) — Es poco probable que la alguna vez insaciable demanda mundial de gasolina regrese a los niveles prepandemia, de acuerdo con un reporte de la Agencia Internacional de Energía difundido el miércoles.
El consumo de gasolina se desplomó durante la pandemia, cuando las ciudades cerraron y muchas personas comenzaron a trabajar desde casa, una tendencia que casi seguramente continuará cuando se alivie la crisis del COVID-19. Muchos gobiernos además han estado promoviendo el uso de alternativas de bajas emisiones de carbono.
Pero se presume que la demanda de crudo siga subiendo, ya que los países en desarrollo con poblaciones crecientes usarán más del combustible. Pero no se espera que regrese a los niveles previos a la pandemia hasta el 2023, de acuerdo con la AIE.
La improbabilidad de que la gasolina se recupere completamente se debe a que el incremento de la demanda en países en desarrollo será contrarrestado por el cambio de consumidores a vehículos eléctricos, por una mayor eficiencia de los modelos nuevos y por el crecimiento del trabajo desde casa, lo que reduce los viajes, dijo la agencia.
Mientras tanto, los precios de la gasolina han subido. Los estadounidenses están pagando 14% más por cada galón (3,79 litros) del combustible que en febrero y 29% más que hace un año, de acuerdo con AAA, una organización de asistencia a automovilistas.
Esa alza se debe en parte a las tormentas invernales en Texas que paralizaron varias refinerías. El precio ha sido estimulado además por el aumento de los precios del crudo debido a las expectativas de una recuperación económica a medida que más personas se vacunan contra el virus.
Últimas Noticias
Sheinbaum no ve una guerra comercial con EEUU tras lo dicho por Trump en Davos
La presidenta Claudia Sheinbaum destaca la cooperación entre México y Estados Unidos, a pesar de las amenazas de aranceles por parte de Donald Trump durante el Foro Económico Mundial en Davos

Putin quiere reunirse con Trump y hablar de todos los temas que interesan a Rusia y EEUU
Putin expresa su disposición para un encuentro con Trump, centrándose en Ucrania y la posibilidad de colaboración entre Moscú y Washington en cuestiones estratégicas y económicas
España y China impulsan la investigación conjunta en materia sanitaria tras una visita de diplomáticos chinos al ISCIII
España y China refuerzan la cooperación en ciencia y biomedicina tras la visita de la delegación de la Embajada china al ISCIII, consolidando vínculos estratégicos en investigación y salud

Chile muestra en Fitur su "biodiversidad impactante" y apuesta por el turismo comunitario
Chile destaca en Fitur su estrategia de turismo sostenible 2035, enfocada en la protección de la biodiversidad y el apoyo a comunidades locales a través de programas de sostenibilidad y la integración cultural
El ministro de Exteriores saudí discute en Damasco el futuro de Siria con el líder yihadista del país
El ministro de Exteriores de Arabia Saudí y el líder yihadista de Siria examinan en Damasco la situación política y económica del país y la posibilidad de levantar sanciones internacionales
