LIMA (AP) — Los transportistas de carga iniciaron el lunes en un paro indefinido en protesta por los altos costos del combustible que podrían encarecer los alimentos que abastecen la capital de Perú.
“El diésel subió en 45% en menos de dos meses”, dijo a la prensa Iván Valencia, vicepresidente del gremio de transportistas y conductores, quien añadió que un galón aumentó de 2,5 a 4 dólares.
También solicitaron la inmunización con vacunas para los conductores porque “varios han muerto” por el coronavirus y la construcción de zonas de descanso en la carretera.
Esta es la primera protesta de los transportistas desde el inicio de la pandemia hace un año que ha matado a más de 49.000 e infectado a más de 1,4 millones, según el Centro de Ciencia e Ingeniería en Sistemas de la Universidad Johns Hopkins.
A la protesta se unirán el martes los transportistas de buses interprovinciales. En total ambos gremios suman 110.000 vehículos.
Los alimentos llegan a Lima en transporte de carga desde todo el país y los efectos de la escasez de productos alimenticios suelen verse de inmediato en los mercados de la capital.
El dirigente indicó que hace más de dos años comenzaron a negociar mejoras, pero hubo tres cambios de gobierno y cinco diferentes ministros de Transportes. “Negociamos sin frutos”, dijo.
Últimas Noticias
Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos

Elon Musk anuncia la formación de un nuevo partido político, el Partido de Estados Unidos

Crónica del Real Madrid - Borussia Dortmund, 3-2

Mueren al menos 79 personas por ataques israelíes en la Franja de Gaza, entre ellos cuatro niños

Gonzalo García: "Con ese balón solo he tenido que empujarla"
