
RB Leipzig y E. Frankfurt no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 25, celebrado este domingo en el estadio Red Bull Arena.
El local comenzó ganando con gol de Emil Forsberg en el minuto 46 de la etapa complementaria, mientras que a través de Daichi Kamada el visitante igualó el encuentro 14 minutos después.
Fue un partido lleno de infracciones, con una alta dosis de juego brusco y cargado de interrupciones. Hubo gran cantidad de amonestados: Amin Younes, Justin Kluivert, Evan Ndicka, Tuta, Julian Nagelsmann y Nordi Mukiele.
El entrenador de RB Leipzig, Julian Nagelsmann, dispuso en campo una formación 4-5-1 con Péter Gulácsi en el arco; Nordi Mukiele, Willi Orban, Dayot Upamecano y Marcel Halstenberg en la línea defensiva; Amadou Haidara, Marcel Sabitzer, Alexander Sorloth, Emil Forsberg y Justin Kluivert en el medio; y Yussuf Poulsen en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Adolf Hutter se plantaron con una estrategia 3-5-2 con Kevin Trapp bajo los tres palos; Tuta, Stefan Ilsanker, Evan Ndicka en defensa; Daichi Kamada, Djibril Sow, Sebastian Rode, Makoto Hasebe y Filip Kostic en la mitad de cancha; y Amin Younes y André Silva en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Felix Zwayer.
RB Leipzig visitará a Arminia Bielefeld en la próxima jornada, mientras que E. Frankfurt recibirá a Unión Berlín en el estadio Waldstadion.
El local está en el segundo puesto con 54 puntos y 16 triunfos, mientras que el visitante llegó a las 44 unidades y se coloca en el cuarto lugar en el torneo.
Últimas Noticias
Escarrer califica el ITS de "gran engaño" y denuncia que sólo se haya ejecutado el 12,3% de lo recaudado

Sudán suspenderá los mensajes de vídeo y voz de WhatsApp por motivos de "seguridad" en medio de la guerra

El primer ministro palestino pide "pasos concretos e inmediatos" para detener la ofensiva de Israel en Gaza

Redondo rechaza "las prisas" para entregar al hijo de Juana Rivas y pide dilucidar antes "si hay un padre maltratador"

El volumen de exportaciones españolas afectado por los aranceles de EEUU podría alcanzar los 22.700 millones
