Un preso condenado por una manifestación organizada en 2018 por una hermandad sufí murió días después de haber sido hospitalizado por "intoxicación", anunciaron este domingo las autoridades judiciales iraníes.
Behnam Mahjoubi, miembro del grupo sufí gonabadi, cumplía una pena de dos años de cárcel.
Varias oenegés, como Amnistía Internacional, habían alertado esta semana pasada del caso de este "preso de conciencia" iraní encarcelado desde junio de 2020 que fue hospitalizado en Teherán hace poco en estado crítico, según ellas.
El Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos declaró que Mahjoubi estaba "gravemente enfermo" y se declaró muy preocupado por la "falta de transparencia" de las autoridades iraníes desde que cayera en coma el 12 de febrero.
Mahjoubi "se intoxicó recientemente por un consumo arbitrario de medicamentos y fue enviado inmediatamente a un hospital de Teherán", indicó la organización de prisiones en un comunicado publicado por el portal web Mizan Online, órgano oficial de la autoridad judicial.
"A pesar de los esfuerzos del equipo médico, el prisionero murió, desgraciadamente", agregó la organización.
El comunicado cita a compañeros de celda de Mahjoubi según los cuales había "consumido conscientemente y sin haber consultado con un médico varios de sus medicamentos y los de otros prisioneros".
Estas versiones están siendo investigadas, precisó la organización.
La causa exacta de la muerte será determinada por autopsia.
Behnam Mahjoubi fue detenido después de participar en una protesta de la minoría derviche gonabadi, el mayor grupo sufí de Irán, en febrero de 2018.
Según Amnistía Internacional, más de 200 derviches fueron condenados a un total de 1080 años de prisión después de la manifestación en la que fue detenido Mahjoubi.
amh/kam/feb/awa/jvb/dg
Últimas Noticias
Trump reduce los aranceles de alimentos básicos como el café, la carne de vacuno y frutas
La Casa Blanca anunció que varias importaciones, incluidas frutas tropicales, carne y café, dejarán de pagar gravámenes, tras acuerdos con Suiza y países latinoamericanos, buscando aliviar costos ante la preocupación pública por el valor de los alimentos

Más de 20.000 evacuados en Núremberg (Alemania) tras hallar una bomba de la Segunda Guerra Mundial
Miles de residentes han debido abandonar sus domicilios luego de que autoridades alemanas hallaran un explosivo de la Segunda Guerra Mundial en una zona urbana, estableciendo un perímetro de seguridad y desplegando operativos de emergencia para su desactivación

Más de 150 palestinos llegan a Sudáfrica en un vuelo no autorizado por las autoridades del país
Funcionarios investigan el arribo a Johannesburgo de un grupo proveniente de Gaza, cuya entrada se realizó sin el aval oficial, mientras el gobierno sudafricano otorga documentación temporal por razones extraordinarias y advierte sobre riesgos de tráfico irregular de personas

La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast irán a la segunda vuelta de las presidenciales en Chile

Rusia propone una alternativa al plan de paz para Gaza de EEUU en busca de "una estabilidad más duradera"
Moscú formalizó en la ONU un proyecto enfocado en mecanismos para el despliegue de fuerzas multinacionales y una gestión transitoria en Gaza, reclamando consensos y apego estricto a normas internacionales, en contraste con planteamientos recientes de Washington y sus aliados
