PARÍS (AP) — Diecinueve empresas de entrega de alimentos como Uber Eats y Deliveroo han prometido al gobierno francés reducir los desechos derivados de su operación, informaron el lunes funcionarios.
Con el cierre de restaurantes a causa de la pandemia, ha habido un auge en la entrega de alimentos a domicilio, lo que ha generado más desperdicios que nunca.
Las empresas ahora han firmado una carta estatutaria para poner fin a partir del próximo mes a la entrega sistemática de cubiertos desechables y salsas, para alcanzar una meta para el 2022 de 100% de paquetes reciclables y limitar los paquetes de plástico de un solo uso en 50%.
Un comité del gobierno francés revisará el progreso de las empresas cada seis meses.
En 2019, antes de la pandemia, el país de 67 millones de habitantes registró hasta 600 millones de artículos de paquetería por entregas a domicilio que terminaban en la basura.
Últimas Noticias
Una veintena de países de la CELAC alertan del despliegue militar de EEUU en la región

Revolut incorpora a Frédéric Oudéa (exCEO de Société Générale) como presidente del área de Europa Occidental

Bayrou insiste en los recortes y defiende la cuestión de confianza "para que los franceses vean la gravedad"

Los alcaldes de las principales ciudades colombianas viajarán a Washington pese a las críticas del Gobierno

Moscú acusa a Europa de "obstaculizar" la solución a guerra en Ucrania tras la cumbre de Voluntarios en París
