Los equipos de rescate empezaron a evacuar el domingo los cadáveres encontrados en un túnel lleno de barro en India, una semana después de que una riada devastara un valle del Himalaya y dejara 43 muertos y 161 desaparecidos, según el último balance de las autoridades.
Un muro de agua cayó sobre el valle de Rishiganga, en el estado de Uttarakhand, destruyendo todo a su paso.
El fenómeno se atribuyó inicialmente a la ruptura de un glaciar del Himalaya, pero se barajan otras hipótesis, como la formación de un lago glacial debido al deshielo de un glaciar cuyas orillas habrían cedido.
Tres cadáveres fueron sacados de un túnel de la central hidroeléctrica de Tapovan, devastada por las inundaciones, donde se calcula que 30 personas han quedado atrapadas desde el domingo por el lodo y las rocas.
Según la policía, se encontraron otros dos cadáveres en un pueblo cercano afectado por las inundaciones.
ash/tw/reb/lch/pz/pc/zm
Últimas Noticias
Zelenski y Vance coinciden en trabajar junto a Europa para lograr una paz "factible" para Ucrania
Mandatarios de Ucrania y Estados Unidos analizaron el plan presentado por Donald Trump, colocando énfasis en la coordinación con la Unión Europea y otros aliados para garantizar un acuerdo que proteja intereses ucranianos sin ceder en cuestiones clave

Buques británicos y de la OTAN vigilan a dos buques de guerra rusos en el canal de la Mancha

(Crónica) Un 'hat trick' de Eze para un Arsenal dueño del norte y más líder

Los casos de legionelosis en España aumentan más de un 13% este año respecto a 2024
El presidente de ANECPLA advierte que la propagación de la bacteria 'Legionella' representa un peligro creciente, especialmente para mayores y personas vulnerables, e insta a reforzar inspecciones y cuidados en instalaciones de agua ante posibles consecuencias graves

Zelenski comienza a evaluar el plan de Trump con líderes de la UE, la OTAN y Reino Unido
Líderes europeos y de la OTAN discuten con Kiev la iniciativa de paz estadounidense, que propone garantías de seguridad a cambio de ceder territorio en el este, mientras la Unión Europea insiste en una negociación que preserve los intereses ucranianos y europeos
