BEIJING (AP) — Una nave espacial china entró en órbita alrededor de Marte el miércoles, en una misión para dejar un robot sobre la superficie y recolectar datos sobre agua subterránea y posibles señales de vida antigua, informó la prensa estatal.
“La sonda china Tianwen-1 entró con éxito en órbita alrededor de Marte el miércoles, tras un viaje de casi siete meses desde la Tierra”, informó la agencia noticiosa Xinhua.
Esta combinación de sonda orbital y robot es la segunda nave espacial que llega al planeta rojo en dos días. El martes lo hizo una de Emiratos Árabes Unidos.
La semana próxima, Estados Unidos intentará el descenso de su robot Perseverance sobre la superficie marciana. Solo Estados Unidos ha descendido sobre Marte, en ocho ocasiones a partir de las dos misiones Viking. Uno de los exploradores sigue funcionando.
Las tres misiones partieron en julio para aprovechar la alineación del planeta con la Tierra que sucede cada dos años.
La misión china es la más ambiciosa del país asiático hasta el momento. Si se cumplen los planes, el robot se separará de la nave en los próximos meses para intentar el descenso.
Tianwen, título de un poema antiguo, significa “Búsqueda de la verdad celestial”.
El descenso sobre el suelo marciano es difícil, y China lo intentará con paracaídas, cohetes en retroceso y bolsas de aire. Propone descender sobre la gran planicie rocosa Utopia Planitia, donde descendió el Viking 2 en 1976.
El robot impulsado por energía solar, del tamaño aproximado de un carrito de golf, tiene un tiempo de funcionamiento de unos tres meses, y la sonda orbital de dos años.
Hay seis sondas en órbita alrededor de Marte, tres estadounidenses, dos europeas y una de la India.
Últimas Noticias
Parsons: "Vas a Juegos Paralímpicos por deporte y acabas viendo a algunos de los seres humanos más increíbles"

Aumentan a trece los muertos a causa de un incendio que afecta a varios rascacielos en Hong Kong

El autor de un atropello múltiple de hinchas del Liverpool durante los festejos de mayo se declara culpable

El turismo internacional en América Latina y el Caribe creció un 5,2% anual en la última década, según el BID

La Rafa Nadal Academy abrirá en Brasil su primer 'Tennis Center' en Sudamérica a finales de 2028
