Río de Janeiro, 9 Feb 2021 (AFP) - Decenas de empresas y oenegés lanzaron este martes una iniciativa para ayudar a las autoridades brasileñas a acelerar la campaña de vacunación e intentar inmunizar a toda la población contra el covid-19 "antes de fines de septiembre".Un objetivo que parece sumamente ambicioso para un país que empezó a vacunar a sus 212 millones de habitantes hace menos de un mes y que depende de la importación de insumos para proseguir su campaña contra la pandemia, que mató ya a más de 233.000 personas.El movimiento, denominado "Unidos pela Vacina" (Unidos por la Vacuna) está integrado por 400 dirigentes de oenegés y de empresas, entre ellas el gigante de tiendas por departamentos Magazine Luiza, la aerolínea Gol y las filiales brasileñas de las multinacionales Volkswagen y Whirlpool.La coordinación se dice "apolítica" y busca ayudar sobre todo a dinamizar las tareas logísticas."El gobierno no necesita dinero para comprar vacunas. Si necesitara dinero, sería más fácil. Pero podemos agilizar, con las influencias de nuestras empresas, y ayudar con el envío de las vacunas", dijo en una conferencia de prensa Luiza Helena Trajano, directora ejecutiva de Magazine Luiza."Septiembre es una meta osada, pero unidos conseguiremos salvar vidas y rescatar la economía", agregó.Unidos por la Vacuna propondrá su ayuda tanto al gobierno federal como a los 27 estados brasileños y a los más de 5.000 municipios del país.La coordinación evaluó, junto al instituto Locomotiva, las necesidades de los municipios, tanto de vacunas como de jeringas.Algunos estudios señalaron recientemente que la campaña de vacunación en Brasil duraría cuatro años al ritmo actual.El gobierno de Jair Bolsonaro es blanco de críticas por su gestión de la crisis sanitaria y por el retardo en la vacunación, que empezó hace tres semanas, en tanto que muchos otros países, incluyendo varios de la región como Argentina, la habían iniciado en diciembre.Brasil dispone hasta ahora de 12 millones de dosis aprobadas para uso de emergencia, de la CoronaVac del laboratorio chino Sinovac y del anglo-sueco AstraZeneca con la universidad de Oxford. Ambas requieren de dos dosis por persona.Hasta el momento, cuatro millones de brasileños fueron vacunados.El gobierno prevé la entrega de 210,4 millones de dosis de AstraZeneca este año y de 100 millones de CoronaVac antes de fines de agosto.También prevé adquirir 30 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V y de la india Covaxin. lg/pt/avz/js/mel/lda
Últimas Noticias
3-2. Til sostiene el liderato del PSV
Guus Til marca dos goles en la remontada del PSV, que mantiene el liderato en la Liga de los Países Bajos ante la presión del Ajax tras vencer al NAC Breda 3-2
Decenas de miles de personas se manifiestan en Berlín contra el ascenso de la ultraderecha
Decenas de miles de manifestantes se congregaron en Berlín para protestar contra el partido Alternativa para Alemania (AfD) y el ascenso de la ultraderecha en el mundo
Rufus Wainwright estrena en España su ópera, marcada por la ausencia de Sharon Stone
Rufus Wainwright presenta 'Dream Requiem' en el Palau de la Música, reflexionando sobre el sueño americano y el colapso medioambiental, con la colaboración de múltiples instituciones internacionales y la participación de destacados artistas
Adeslas "reconsideraría" su negativa a Muface si se presenta "una propuesta adecuada" en una nueva licitación
Adeslas podría reconsiderar su decisión sobre la licitación de Muface si se establece una propuesta adecuada tras avances en conversaciones con el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública
