El Golán "seguirá siendo israelí" declaró el martes la oficina del primer ministro israelí en respuesta al secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, que dio a entender que el apoyo estadounidense al control del Golán por Israel no era inmutable.
Blinken declaró el lunes a la cadena CNN que el Golán es "muy importante para la seguridad de Israel" pero que "las cuestiones de legalidad" son "de otro orden".
"Con el tiempo, si la situación cambia en Siria, es algo que estudiaremos" dijo, indicando además que el presidente Joe Biden no había hablado con el primer ministro Benjamin Netanyahu desde su llegada a la Casa Blanca el 20 de enero.
"La posición de Israel es clara. En cualquier escenario, el Golán seguirá siendo israelí" dijo el martes a la AFP un alto responsable de la oficina de Netanyahu, que pidió el anonimato.
Entre sus numerosas decisiones de claro apoyo a Israel, el expresidente Donald Trump firmó en marzo de 2019 un decreto reconociendo oficialmente la soberanía de Israel sobre la parte ocupada del Golán sirio, anexionada en 1981. La comunidad internacional nunca ha reconocido esta anexión.
Israel y Siria, que siguen técnicamente en guerra, están separados por una frontera de hecho en los Altos del Golán, que Israel ocupa desde el fin de la guerra de los Seis Días en 1967.
dms/gl/elm/me/mb
Últimas Noticias
Al menos cinco muertos al colisionar un tren de pasajeros con uno de mercancías en el este de India

Diego Juzgado, médico de digestivo:"La colonoscopia con polipectomía reduce la incidencia del cáncer colon hasta un 90%"
Israel anuncia la desarticulación de un intento de contrabando de armas en la frontera con Jordania

La junta de Cox da luz verde a la compra del negocio de Iberdrola en México

Mueren cuatro personas en un ataque de las disidencias de 'Iván Mordisco" en la región colombiana de Cauca
