WELLINGTON, Nueva Zelanda (AP) — Google amenazó el viernes con hacer que su motor de búsqueda no esté disponible en Australia si el gobierno sigue adelante con sus planes de hacer que los gigantes tecnológicos paguen por el contenido noticioso.
El código de conducta obligatorio propuesto por el gobierno tiene como objetivo hacer que Google y Facebook paguen a las empresas de medios australianas de manera justa por usar el contenido de noticias que extraen de los sitios de noticias.
El primer ministro australiano, Scott Morrison, respondió rápidamente diciendo que “no respondemos a amenazas”.
“Australia establece sus reglas para las cosas que se pueden hacer en Australia”, agregó Morrison en declaraciones a los periodistas en Brisbane. “Eso se hace en nuestro Parlamento. Lo hace nuestro gobierno. Así es como funcionan las cosas aquí en Australia”.
Morrison habló después de que Mel Silva, directora gerente de Google Australia y Nueva Zelanda, dijera durante una comparecencia virtual ante el Senado sobre el proyecto de ley que las nuevas reglas serían inviables.
“Si esta versión del código se convirtiera en ley, no tendríamos otra opción que dejar de hacer que las búsquedas de Google estén disponible en Australia”, dijo Silva a los senadores. “Y eso sería algo malo no sólo para nosotros, sino también para el pueblo australiano, la diversidad de medios y las pequeñas empresas que usan nuestros productos todos los días”.
Silva dijo que Google estaba dispuesto a pagarle a un grupo amplio y diverso de editores de noticias por el valor que agregaban, pero no bajo las reglas propuestas, que incluían pagos por enlaces y fragmentos.
Dijo que el “modelo de arbitraje sesgado” del código también planteaba riesgos financieros y operativos inmanejables para Google. La ejecutiva sugirió una serie de ajustes al proyecto de ley. “Creemos que hay un camino viable a seguir”, dijo Silva.
Como en muchos otros países, Google domina las búsquedas en Internet en Australia. Silva dijo a los senadores que alrededor del 95% de las búsquedas en el país se realizan a través de Google.
Últimas Noticias
VÍDEO: Colombia acepta recibir a sus nacionales que iban a ser deportados este domingo desde Estados Unidos
Colombia acepta recibir a sus ciudadanos deportados por Estados Unidos tras el anuncio de sanciones y aranceles del presidente Trump, reafirmando su compromiso con el trato digno de los migrantes

Putin felicita a Lukashenko por su "convincente" victoria en las presidenciales en Bielorrusia
Putin destaca el respaldo popular a Lukashenko tras su triunfo electoral en Bielorrusia, asegura el compromiso con la cooperación entre Rusia y Bielorrusia y resalta el contexto de sanciones internacionales

El Ibex 35 cae un 0,8% y pierde los 11.900 puntos en el arranque de la semana
El Ibex 35 enfrenta caídas en su inicio semanal, influido por la incertidumbre de la Fed y el BCE, mientras el petróleo disminuye y las empresas españolas avanzan en inversiones residenciales

¿Qué supone la imputación de Yoon por su declaración de la ley marcial?
La imputación a Yoon Suk-yeol por su declaración de ley marcial desata un inédito proceso penal y juicio político, marcando un hito en la historia de Corea del Sur
La madre de Teresa Urquijo, Beatriz Moreno y de Borbón, reacciona a su futura maternidad junto a Martínez-Almeida
José Luis Martínez-Almeida anuncia el embarazo de Teresa Urquijo, confirmando con alegría que pronto la pareja dará la bienvenida a su primer hijo, el cual podría ser una niña
