CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Los tres principales partidos de oposición de México anunciaron una inusual alianza el martes para tratar de arrebatar el control de la Cámara de Diputados a Morena, partido al que pertenece el presidente Andrés Manuel López Obrador, en unas elecciones previstas para el 6 de junio.
Los tres partidos han sido acérrimos enemigos en el pasado, y no comparten casi nada ideológicamente. El Partido Acción Nacional (PAN) es conservador, mientras que el antiguo gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) es centrista. Estarán acompañados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), de centro-izquierda, al que alguna vez perteneció López Obrador.
La alianza llevará el nombre de “Va por México”. Aparentemente estuvo motivada por popularidad del presidente, la cual aún es alta, y la aparente comprensión de que ninguno de los partidos podría vencer a López Obrador o a Morena por propia su cuenta.
Durante el anuncio, los líderes de los partidos y los grupos civiles describieron en varias ocasiones a López Obrador como “populista” y lo acusaron de concentrar demasiado poder en la presidencia, siguiendo sus caprichos en proyectos de construcción faraónicos, y debilitando otras instituciones del gobierno.
“Un frente electoral como el que se ha acordado podría resultar incongruente en tiempos normales, pero no son tiempos normales”, dijo Demetrio Sodi, ex político que en un momento u otro fue miembro de los tres partidos.
De momento no está claro si la alianza incluirá a candidatos en común para gubernaturas estatales.
“El momento que atraviesa México, la suma de la sociedad civil organizada y la dura amenaza a las instituciones, al sistema democrático, nos exige una responsabilidad histórica”, dijo Marko Cortés, líder del PAN.
Alejandro Moreno, líder del PRI, criticó el manejo de López Obrador de la pandemia de coronavirus y de la economía.
Incluso en un año complicado que ha estado marcado por la pandemia de coronavirus y una crisis económica, López Obrador aún tiene un índice de aprobación del 57%, de acuerdo con la encuesta de GEA-ISA de 1.000 mexicanos que se llevó a cabo en noviembre. La encuesta tenía un margen de error de tres puntos porcentuales.
Desde hace tiempo, López Obrador ha acusado a sus adversarios de ser esencialmente conservadores que intentan regresar al pasado. A menudo ha bromeado sobre el “PRI-AN", utilizando las iniciales del PRI y del PAN.
El PAN estuvo en la presidencia del 2000 al 2012, mientras que el PRI gobernó México de 1929 al 2000 y regresó brevemente al poder de 2012 a 2018 con un gobierno marcado por una profunda corrupción. El PRI aún tiene un tercio de las gubernaturas estatales, más que cualquier otro partido.
López Obrador se postuló sin éxito a la presidencia por el PRD en 2006, antes de formar Morena y volverse a lanzar en 2012 y de nuevo en 2018. Se llevó a una gran parte de los miembros del partido con él, dejando al grupo bastante reducido.
Últimas Noticias
La borrasca 'Herminia' deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
La llegada de la borrasca 'Herminia' provoca ocho incidencias por árboles caídos en Toledo, Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real, sin reportes de heridos en Castilla-La Mancha

Tras dos meses de alto el fuego con Israel, la ciudad libanesa de Nabatieh vuelve a la vida
Nabatieh comienza su recuperación tras el alto el fuego, con negocios reabriendo y residentes volviendo a reconstruir sus vidas, a pesar de los recuerdos de la devastación provocada por los bombardeos

Revolut introduce el pago a plazos para sus clientes de crédito en España
Revolut permite a sus clientes en España pagar en cuotas sus compras con tarjeta de crédito, ofreciendo planes de 3 a 12 meses y acceso a líneas de crédito de hasta 10.000 euros

La economía de China pierde ímpetu en el arranque de 2025 a la espera de Trump, según PMI
La actividad económica de China muestra señales de estancamiento en enero de 2025, con caídas en el PMI manufacturero y no manufacturero, generando preocupación ante posibles aranceles estadounidenses
