NUEVA YORK (AP) — Tras una investigación interna, el diario New York Times dijo el viernes que cometió un error al confiar en un canadiense cuyo relato de las atrocidades del Estado Islámico ocupó un lugar central en su podcast “Califato” pero que no se pudo verificar.
La serie ganó un premio Peabody, el primero para un podcast producido por el diario y fue finalista para un premio Pulitzer, pero el Times empezó a investigar el podcast después que la policía canadiense arrestó a Shehroze Chaudhry, alias Abu Huzayfah, por perpetrar un fraude terrorista. Su relato sobre su participación en ejecuciones y haber presenciado otras atrocidades formó parte del podcast.
“A falta de pruebas más firmes, se debió haber revisado ‘Califato’ para excluir el material relacionado con el señor Chaudhry”, dijo el Times en una nota editorial el viernes. No se debió haber producido el podcast con el señor Chaudhry como un personaje narrativo central”.
El Times tenía motivos de sobra para sospechar del relato de Chaudhry, ya que un episodio de “Califato” estaba dedicado a discrepancias entre su historia y la verificación de los datos.
El diario dijo que debería haber hecho un esfuerzo mayor para verificar los dichos de Chaudhry antes de convertirlo en un personaje central.
Sus periodistas fueron “demasiado crédulos acerca de los pasos que se dieron para la verificación y desdeñaron la falta de corroboración de aspectos esenciales del relato de Chaudhry”, dijo el diario.
The Times dijo que desde el comienzo de la producción de la serie debería haber incluido a un editor conocedor del asunto. La reportera principal del podcast, Rukmini Callimachi, permanecerá en el diario, pero en otras tareas, dijo el Times.
Últimas Noticias
Los viajes a Estados Unidos siguen en la lista de favoritos de los viajeros digitales

Detenido en Dinamarca un sospechoso de espiar a instituciones y personas judías en Alemania en nombre de Irán

Solares y Uruñuela llegan al Real Valladolid como copresidentes con el objetivo de "institucionalizar" el club

El Sevilla presenta su nueva equipación con 'adidas' con detalles rojos en los hombros y el cuello

Orbán reivindica sus políticas anti LGTBI frente a las críticas: "Ningún Orgullo me hará cambiar"
