La policía de las Islas Marshall realizó la mayor incautación de cocaína de su historia en un barco que encalló en un atolón sin nadie a bordo después de haber estado a la deriva durante uno o dos años.
El fiscal general Richard Hickson dijo el miércoles que el barco de 5,5 metros fue descubierto la semana pasada en el atolón de Ailuk, en este archipiélago del Pacífico.
Un total de 649 kilos de cocaína estaban escondidos en un compartimento bajo la cubierta.
Según el fiscal, el barco probablemente provenía de América Central o del Sur. "Puede que haya estado a la deriva durante un año o dos", dijo.
La policía indicó que las drogas, que estaban en paquetes de un kilo marcados con las letras "KW", fueron quemadas el martes, excepto dos paquetes que serán enviados a la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) para su análisis.
Es relativamente común que escombros del otro lado del Pacífico lleguen a las Islas Marshall. A menudo se han encontrado cargamentos de drogas en la costa, en particular en Ailuk. Pero el descubrimiento de la semana pasada es muy importante.
El barco puede haber sido abandonado por sus marineros debido al riesgo de ser detenido, o quizás murieron una tormenta.
En enero de 2014, un pescador salvadoreño, José Alvarenga, llegó a las Islas Marshall más de 13 meses después de que él y otro pescador, que murió, zarparan hacia la costa occidental de México y su embarcación quedara a la deriva tras sufrir daños en el motor.
str/ns/arb/jac/at/pc/zm
Últimas Noticias
Trump felicita a Ucrania por su independencia y aboga por el fin de la guerra, una "matanza sin sentido"

La desnutrición crónica amenaza el desarrollo de uno de cada cinco niños en Ecuador

La región autónoma del noreste de Siria llama al rechazo de las elecciones legislativas tras su exclusión

Cataluña activa la alerta del plan Inuncat por la previsión de lluvias muy intensas este domingo

Más de 30 grupos armados anuncian la creación de una "Guardia Nacional" para proteger a la comunidad drusa
