Estados Unidos agregó este martes a su lista negra de entidades terroristas a un grupo de Baréin proiraní, al que acusa de haber planeado ataques contra el ejército estadounidense ubicado en este pequeño reino árabe del Golfo.
La sanción contra el grupo Saraya al-Moukhtar responde a informes de que "recibe apoyo financiero y logístico de la Guardia Revolucionaria Iraní", el ejército ideológico de Teherán, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, en un comunicado.
Estados Unidos considera a la Guardia Revolucionaria como una "organización terrorista extranjera" desde 2019.
"El propio Saraya al-Mukhtar describe que su objetivo es derrocar al gobierno de Baréin para permitir que Irán ejerza una mayor influencia" en el país, agregó el secretario de Estado.
"Este grupo planeó ataques contra el ejército estadounidense en Baréin y ofreció recompensas en efectivo por el asesinato de funcionarios" de ese reino del Golfo, continuó.
La inclusión de la organización en la lista negra de entidades terroristas tiene como objetivo privarla de recursos, congelando todos sus posibles activos en Estados Unidos y bloqueando su acceso al sistema financiero estadounidense.
Este grupo chiíta es conocido en Internet por sus amenazas contra el rey de Baréin y sus denuncias por del trato que esa minoría recibe en la vecina Arabia Saudita.
El grupo fue acusado en 2017 de piratear la cuenta de Twitter del ministro de Relaciones Exteriores de Barein, integrante de la dinastía sunita de ese pequeño reino en el que predominan los chiítas.
El gobierno de Donald Trump, que lanzó una campaña de "máxima presión" contra Irán, prometió incrementar las sanciones contra Teherán y sus aliados regionales hasta el final de su mandato el 20 de enero.
El demócrata Joe Bide, que lo sustituirá ese día al frente de la Casa Blanca, se ha mostrado dispuesto a retomar el diálogo con las autoridades iraníes.
fff/rle/yow/dga
Últimas Noticias
La UE pide preservar el alto el fuego en Líbano ante la oleada de ataques israelíes
La Unión Europea urge mantener la calma tras recientes ofensivas israelíes que provocaron muertes entre civiles y tensión en la mayor zona de refugiados del país, además de exigir mayor protección para las misiones de paz internacionales

(Previa) Espanyol y Sevilla pugnan por la última plaza europea en Cornellà

La 'app' de Gemini verifica si una imagen ha sido generada por la IA de Google
La función en la aplicación permite a los usuarios consultar sobre la autenticidad de fotografías y recibir detalles contextuales en tiempo real, incorporando tecnología SynthID para identificar contenido alterado o creado mediante inteligencia artificial, según anunció la compañía

Trump pide la liberación de la republicana Tina Peters, condenada por manipular máquinas de votación en 2020

Logran escapar 50 de los más de 300 estudiantes católicos secuestrados el viernes en Nigeria
