
En el encuentro disputado por la fecha 17 del torneo Bolivia - Torneo Apertura 2020, Guabirá sumó de a tres en la caldera del diablo. Los goles para el local los anotaron Juan Mercado (42' 1T) y Enrique Hurtado (45' 1T).
Rodderyk Perozo estrelló un disparo en el palo y desaprovechó la oportunidad de aumentar la diferencia en el minuto 91 del segundo tiempo.
La figura del encuentro fue Juan Mercado. El defensor de Guabirá fue importante debido a que convirtió 1 gol.
También fue clave en la caldera del diablo, Enrique Hurtado. El volante de Guabirá se destacó frente a Palmaflor ya que convirtió 1 gol y pateó 3 veces al arco.
Fue un partido lleno de infracciones, con una alta dosis de juego brusco y cargado de interrupciones. Hubo gran cantidad de amonestados: Darwin Lora, Diego Hoyos, Bruno Pascua, Alan Loras, Juan Leandro Vogliotti y Fran Supayabe.
El entrenador de Guabirá, Víctor Andrada, dispuso en campo una formación 4-4-2 con Saidt Mustafá en el arco; Dico Roca, Juan Mercado, Jefferson Ibáñez y Fran Supayabe en la línea defensiva; Gustavo Peredo, Enrique Hurtado, Diego Hoyos y Nelson Amarilla en el medio; y Bruno Pascua y Alejandro Quintana en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Humberto Viviani se plantaron con una estrategia 4-4-2 con Claudio Santis bajo los tres palos; Pablo Velasco, Alan Loras, Iván Cañete, Ronaldo Arancibia en defensa; Matías Abelairas, Adalid Terrazas, Iván Huayhuata y Darwin Lora en la mitad de cancha; y Jefferson y Ariel Jaldin en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Guildo Quenta.
Guabirá visitará a Bolívar en la próxima jornada, mientras que Palmaflor recibirá a Aurora en el estadio Municipal de Quillacollo.
El local está en el octavo puesto con 23 puntos y 7 triunfos, mientras que el visitante llegó a las 26 unidades y se coloca en el sexto lugar en el torneo.
Últimas Noticias
La colección Biblioteca Cajal acerca las contribuciones del médico como científico, ensayista, artista y escritor
Especialistas presentan una serie editorial destinada a preservar, analizar y divulgar la huella de Santiago Ramón y Cajal en el avance neurocientífico, destacando la influencia de su trabajo y su legado multidisciplinar para nuevas generaciones de lectores y expertos

Mozilla trabaja en una 'Ventana de IA' para chatear con la IA mientras se navega en Firefox

La colombiana Ecopetrol gana 1.700 millones de euros en los primeros nueve meses del 2025, un 32% menos

Kylian Mbappé y Eduardo Camavinga dejan la concentración de Francia para seguir recuperándose

China advierte a Japón de que sufrirá "una derrota aplastante" si interviene en las disputas sobre Taiwán
