¿Funcionan realmente los botones “autolimpiables” de los ascensores?
Sin estudios independientes rigurosos, los expertos dicen que es dificil verificar las afirmaciones acerca de superficies “autolimpiables” o “antivirales” que han surgido durante la pandemia.
Pero también señalan que no debería preocuparnos demasiado cuánto funcionan realmente.
El COVID-19 es una enfermedad que se transmite por el aire. Las investigaciones sugieren que sería difícil contraerla de superficies como el botón de un elevador.
“Se recibe a través de lo que se respira, no a través de lo que se toca", dijo Emanuel Goldman, que estudia virus en la Universidad Rutgers.
Los estudios muestran que el virus puede sobrevivir varias horas en superficies de plástico o metal que no imitan condiciones de vida reales, apuntó el doctor Dean Winslow, experto en enfermedades infecciosas en Stanford Health Care.
Las empresas venden coberturas antibacterianas para botones de ascensor o manijas de puertas. Pero los gerentes de edificios y oficinas que buscan proteger a sus empleados o inquilinos harían mejor comprando puestos de desinfección de manos en su lugar, añadió Winslow.
Y todo aquel que quiera evitar el virus debería seguir tomando las precauciones habituales: usar mascarilla, mantener la distancia social y evitar actos en espacios interiores, bares, restaurantes y gimnasios.
También se recomienda el lavado rutinario de manos, haya una pandemia a no, señaló Goldman.
Últimas Noticias
Trump dice que la ofensiva de Israel contra la ciudad de Gaza "podría resultar en la liberación" de rehenes

Sumar avala el traspaso de competencias migratorias y no tolerará que haya nada que suene racista en la ley PSOE-Junts

Ayuso defiende que ella "no tiene la culpa" de conflicto en Gaza: "Yo no hablo con Netanyahu, no sé quién es ese señor"
En la Asamblea regional, Isabel Díaz Ayuso rechaza acusaciones sobre la crisis humanitaria en Oriente Próximo, enfatiza que su gestión es independiente de decisiones internacionales y destaca la acogida de menores gazatíes y la convivencia en la capital

Tecnifuego pide mantener la "máxima precaución" con los incendios: "No podemos bajar la guardia"

Los chimpancés ingieren el equivalente a dos copas cada día
Estudios revelan que esta especie obtiene regularmente pequeñas dosis de alcohol a través de la fruta madura que consume, lo que sugiere que la exposición al etanol podría haber sido habitual en la dieta de los ancestros humanos
