El entrenador del Leeds, el argentino Marcelo Bielsa, ofreció este jueves su particular homenaje a Diego Maradona, fallecido la víspera en Argentina a los 60 años: "Fue para nosotros y va a seguir siendo un ídolo".
En la conferencia de prensa previa al partido del fin de semana contra el Everton, Bielsa respondió a varias preguntas de los periodistas ingleses referentes a Maradona.
"Que ya no esté nos da muchísima pena. La pérdida de un ídolo es una sensación de debilidad para todos nosotros", señaló.
Para el técnico, "todo lo que él hizo como futbolista fue de una belleza inigualable", especialmente el recordado segundo gol que marcó contra Inglaterra en el Mundial de México-1986, partiendo desde su mitad de la cancha y superando a todos los rivales que le salían al paso, una acción que el 'Loco' calificó de "obra de arte".
"La expresión obra de arte es aplicable a un montón de manifestaciones de la producción de los seres humanos y a mí me produjo la misma conmoción que cuando uno ve, por ejemplo, una obra de arte arquitectónica que te deja impresionado, lo mismo", justificó.
"Si uno ve una capilla bellísima, por ejemplo, queda conmocionado; con el gol de Diego fue lo mismo", insistió.
"Maradona fue un artista. La dimensión de la repercusión de su arte tiene infinidad de reconocimientos. Para poner un ejemplo que sale de lo común, las canciones que se han escrito sobre él son extraordinarias", recordó.
Sobre las muestras de duelo y dolor que se están viendo en todo el mundo y especialmente en Argentina desde que se anunciase la muerte de Maradona el miércoles por un paro cardiaco a los 60 años, Bielsa comentó: "Es la fantasía que genera el ídolo, el mito, la leyenda hace que un pueblo crea que lo que hace esa persona somos capaces de hacerlo todos".
"Por eso la pérdida de un ídolo golpea tanto a los más excluidos, a los más indefensos, porque son los que más necesitan creer que es posible triunfar".
Sobre las comparaciones con otros grandes futbolistas por ver quién es el mejor de todos los tiempos, Bielsa aseguró que "querer comparar a Di Stefano, Pelé, Cruyff, Maradona y Messi, por ejemplo, nos se puede hacer sin considerar un montón de factores que vuelven muy dificultoso llegar a una conclusión".
"Lo que queda es el sentimiento que cada jugador provocó en el espectador contemporáneo del jugador, qué alegría provocó en el que opina".
Lo que sí lamentó Bielsa es que en el fútbol moderno se haya perdido el futbolista gambeteador que representaba Maradona o Lionel Messi: "Ellos representan la capacidad del desequilibrio individual a través de la gambeta (...) que es el arte de engañar al rival y que tradicionalmente se aprendía jugando en la calle, sin reglas y durante muchas horas".
"Eso es algo que no se enseña, es propio del talento creativo de cada uno. Hoy la enseñanza no es personal, sino transmitida y creo que el fútbol como espectáculo creativo cada vez tiene menos belleza", argumentó.
"Si, por decir algo, (Kylian) Mbappé es el mejor jugador del mundo hoy, su arte no es comparable con el de Maradona o Messi", concluyó.
mcd/dr
Últimas Noticias
Hamás condena la persecución israelí de sus combatientes asediados en Rafah
El premier y el ministro de Exteriores de Perú descartan intervenir en la Embajada mexicana como planteó Jerí
Las autoridades peruanas han rechazado actuar en la sede diplomática mexicana en Lima para detener a Betssy Chávez, asilada en ese recinto, pese a la propuesta de Jerí y a las advertencias de México sobre violaciones al Derecho Internacional

Romeo Santos y Prince Royce seducen a Nueva York en la primera 'escucha' de su álbum a dúo
Un terremoto de magnitud 6,6 sacude el oeste de Indonesia
Guterres apoya sumar 2 miembros africanos al Consejo de Seguridad de la ONU y ve "inaceptable" que no haya ninguno
El secretario general de Naciones Unidas instó a reformar los organismos multilaterales para garantizar la inclusión permanente de estados africanos, calificando como una “injusticia” y “situación escandalosa” la actual ausencia de representantes continentales en el principal órgano decisorio
