ESTAMBUL (AP) — El secretario de Estados Unidos, Mike Pompeo, se reunió el martes en Estambul con el líder de los cristianos ortodoxos, durante una breve visita a Turquía que indignó a las autoridades turcas y no incluía reuniones con ellas.
Pompeo ha emprendido una gira de siete países por Europa y Oriente Medio. El diplomático tuiteó imágenes en las que era recibido por el patriarca ecuménico Bartolomé I, líder de unos 300 millones de cristianos ortodoxos. También tenía previsto reunirse con el nuncio apostólico en Turquía, el arzobispo Paul Russell.
Las conversaciones se centrarían en la libertad religiosa en Turquía, lo que molestó a Ankara e hizo que las autoridades instaran a Washington a centrarse en las violaciones de derechos humanos en Estados Unidos.
Turquía emitió un firme comunicado la semana pasada criticando los planes de Pompeo y señalando que Washington debería “mirarse en el espejo” y abordar cuestiones como el racismo, la islamofobia y los crímenes de odio.
Las relaciones entre los dos aliados de la OTAN están en un momento complicado, aunque el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantienen una buena relación personal.
La gira de Pompeo le llevaría más tarde a visitar asentamientos israelíes en Cisjordania, algo que habían evitado hacer sus predecesores en el cargo.
___
Fraser informó desde Ankara, Turquía.
Últimas Noticias
El Partido Demócrata Europeo se compromete con la diversidad y a defender los derechos de las minorías en Europa
En el Congreso celebrado en Barakaldo, representantes respaldaron la Declaración de Bilbao sobre la inclusión, respaldando medidas que impulsan la equidad, el acceso de sectores históricamente marginados y el rechazo total a cualquier forma de discriminación dentro del ámbito europeo

Diego Pablo Simeone: "Baena juega al fútbol donde le pongas, le veo con energía del Atlético"

Olivia de Borbón desvela que finalmente no tomará medidas contra Isabel Preysler
Tras varias semanas de especulaciones sobre posibles acciones judiciales, la duquesa de Sevilla aclaró que descarta acudir a tribunales por las afirmaciones de la escritora en su libro sobre Beatriz von Hardenberg, señalando respeto por la memoria de su madre

Lula anuncia que el tratado de libre comercio UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre

Aragonès critica la "celebración acrítica" de la monarquía en los 50 años de la muerte de Franco
El exmandatario catalán denuncia el intento de algunos sectores institucionales de exaltar al rey en el aniversario franquista y sostiene que dicha visión manipula la historia y evidencia una falta de legitimidad y representación democrática en la jefatura estatal
