DUBAI, Emiratos Árabes Unidos (AP) —
Bahréin el martes declaró culpables a 51 personas de pertenecer a un grupo terrorista, a pesar de que más de la mitad de los procesados se encuentran en el extranjero.
El juicio colectivo es la acción más reciente en una represión de varios años a todo tipo de oposición en esta nación insular.
Bahréin, en un comunicado, calificó a los procesados de miembros de un grupo extremista no identificado leal a la Guardia Revolucionaria iraní.
La Guardia Revolucionaria, según las autoridades bahreiníes, dio al grupo armas y dinero para tramar ataques contra “instalaciones económicas y vitales, puestos de seguridad, la sede del Ministerio del Interior y la sede de las Fuerzas de Defensa de Bahréin”.
Miembros del grupo tenían planeado atacar un cajero automático y una compañía de transporte, tenían bombas incendiarias y otras armas. Los miembros fueron detenidos el año pasado, según el comunicado.
De los convictos, 27 son “prófugos en el extranjero”, indicaron las autoridades. Fueron sentenciados a penas de entre cinco años de cárcel y cadena perpetua. Uno de los acusados fue exonerado.
El comunicado no dio el nombre de ninguno de los procesados. No fue posible de inmediato identificar a los abogados que los habrían defendido en el tribunal.
Bahréin, una pequeña isla frente a la costa de Arabia Saudí, hospeda a la Quinta Flota de la Armada de Estados Unidos. Han ocurrido allí protestas y ataques desde el movimiento de la Primavera Árabe en el 2011.
En las protestas, la mayoría chií y otras etnias han exigido mayores libertades. Las manifestaciones fueron eventualmente sofocadas por fuerzas combinadas de Bahréin, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos.
Últimas Noticias
Trump rechaza posicionarse públicamente de parte de Ucrania: "No estoy del lado de nadie"

Netanyahu visita a las tropas ultraortodoxas ante la crisis de Gobierno por la salida de Judaísmo Unido

El Atlético de Madrid traspasa a Adrián Niño al Málaga CF

Aumentan a más de 200 los muertos por los enfrentamientos en el sur de Siria pese al alto el fuego

Guterres insta al Gobierno de Siria y a los líderes locales a reducir las tensiones y restablecer la calma
