RÍO DE JANEIRO (AP) — Un incendio alcanzó el martes el Hospital Federal de Bonsucesso, una de los principales unidades públicas de Río de Janeiro, en la zona norte de la ciudad, y obligó a que los bomberos retiraran a más de 200 personas del edificio.
Dos mujeres que estaban internadas en estado grave con COVID-19 fallecieron durante el traslado a otra unidad, según confirmó la dirección del hospital en una nota.
El incendio se habría originado en el subsuelo de uno de los varios predios que integran el hospital, en un depósito hospitalario, dijo Lauro Boto, portavoz del cuerpo de bomberos de Río.
Los brigadistas consiguieron retirar a todos los pacientes con vida, pero dos murieron más tarde. Durante la evacuación falleció una mujer de 42 años que había dado positivo a coronavirus y estaba internada en una unidad de terapia intensiva. Al caer la noche, la dirección del hospital confirmó una segunda fallecida, de 82 años, que también se encontraba internada con COVID-19.
El fuego y el denso humo negro que salía de uno de los predios del complejo generó nerviosismo y provocó apuro entre los enfermeros y médicos, que corrían para retirar a los pacientes internados. Muchos enfermos salían a la intemperie en camas de hospital y sillas de ruedas, escapando del incendio.
En medio de escenas de desesperación, decenas de familiares se agolpaban en las inmediaciones del predio en busca de noticias de sus seres queridos internados.
“Supe (del incendio) por Facebook y entré en desesperación”, dijo Fernanda Gonçalves Fernandes, vendedora de 36 años, quien llegó la mañana del martes al hospital para recibir noticias de Fernando, su padre, internado para realizar cirugía de corazón. "Hasta ahora no tengo ninguna información. Voy a ver si pasan los pacientes por aquí y si mi padre va a salir", aseguró con nerviosismo.
Cerca del mediodía, cuando todavía salía humo de los techos del hospital, los brigadistas consiguieron controlar las llamas, según confirmó a The Associated Press un portavoz del cuerpo de bomberos de Río.
Doce cuarteles de bomberos trabajaron desde la mañana en el lugar del siniestro. Boto dijo que la estructura del predio alcanzado por las llamas puede estar comprometido.
En septiembre de 2019, la defensoría pública federal había notificado a la dirección del hospital que debía prestar esclarecimientos tras un informe técnico que apuntaba riesgos de incendio y explosión en el complejo. Había sido constatada la ausencia de un plan de prevención y combate de incendios y la falta de detectores de humo, situación que colocaba en “un riesgo inminente” a pacientes y profesionales de salud, según una nota de la defensoría.
La policía federal abrió una investigación para determinar las circunstancias en que se originó el incendio, todavía desconocidas. Un equipo de peritos de la fuerza trabajaba en el área alcanzada por las llamas.
Últimas Noticias
El enviado de EEUU a Siria visita la región kurda para impulsar la "unión de todos los sirios"

Al menos trece muertos y alrededor de una veintena de heridos en un ataque atribuido a las RSF en El Fasher

Lagarde (BCE) da por concluida la desinflación y pide trabajar para aumentar el protagonismo mundial del euro

Al menos un muerto y casi un millar de personas atrapadas tras una tormenta en el lado chino del Everest

El candidato demócrata para Nueva York presenta una calculadora para estimar el ahorro que generarán sus medidas
