El ministro de Interior español, Fernando Grande-Marlaska, pidió el viernes a Túnez más coordonación para luchar contra la migración ilegal, ante la aceleración de las salidas desde el Magreb hacia Europa.
El ministro español, que se reunió con su homólogo tunecino, Taoufik Charfeddine, y con el primer ministro, Hichem Mechichi, indicó que había abordado con ellos la migración irregular, así como las redes de tráfico de personas.
"Tenemos aún la posibilidad de profundizar eso mediante la cooperación y la coordinación", declaró Grande-Marlaska, según un video difundido por la presidencia tunecina.
Grande-Marlaska elogió la experiencia tunecina en materia de lucha antiterrorista y pidió también poder beneficiarse de una cooperación en la materia.
La llegada de migrantes a las costas españolas ha caído a la mitad en los primeros ocho meses del año, y los argelinos constituyen dos terceras partes de los que llegan, por delane de los marroquíes, según la agencia europea Frontex.
Desde Túnez los migrantes llegan preferentemente al sur de Italia, que está mucho más cerca. Pero los medios de comunicación tunecinos evocaron el miércoles el desmantelamiento de una red de tráfico ilegal que operaba desde Túnez hacia España vía Argelia y Marruecos.
cnp/tp/jz/eg
Últimas Noticias
Trump aprueba la desclasificación de los archivos de Epstein
La administración estadounidense se compromete a revelar información reservada sobre el caso Epstein, tras la firma presidencial de una norma que exige transparencia total en los expedientes, lo que podría modificar el debate político y judicial del país

Las FDS anuncian el derribo de dos drones de Estado Islámico y los vinculan a posiciones controladas por Damasco
Las milicias aliadas de la coalición internacional señalan que operadores extranjeros operaban con apoyo de fuerzas vinculadas al gobierno sirio, mientras denuncian una posible colaboración que permitiría a grupos radicales aumentar su capacidad ofensiva en la región

EEUU aplaude el progreso de Irak y avisa de que "no aceptará injerencias externas en la formación de gobierno"

EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico
La medida implica la inclusión de miembros de una organización transnacional que, según la OFAC, utiliza criptomonedas y empresas fachada para tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidios, ampliando recompensas e intervención internacional para detener a sus líderes

Detenidos siete funcionarios por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan (México)
